Más de un centenar de jueces apoyan a la compañera del ‘caso Juana Rivas’ tras ser atacada por sus abogados
107 titulares de Juzgados de Violencia sobre la Mujer señalan que parece se está pretendiendo iniciar una campaña mediática.

Más de un centenar de jueces apoyan a la compañera del ‘caso Juana Rivas’ tras ser atacada por sus abogados

|
10/1/2025 15:41
|
Actualizado: 10/1/2025 15:43
|

Más de un centenar de jueces han trasladado su apoyo a la compañera Aurora Angulo tras haber sido atacada esta mañana por parte del equipo jurídico de Juana Rivas. Ello tras darse a conocer un auto en el que rechazaba decidir si el hijo de la granadina de 10 años se quedaba en España con su madre o debía regresar con su progenitor a Italia.

«Quédense con este nombre: Aurora Angulo”«: así comenzaba la nota de prensa emitida por Aránguez Abogados en la que criticaba la decisión judicial y otras emitidas años anteriores y tachaba de «hecho gravísimo que una magistrada especializada en violencia de género» no comprendiese lo que era la violencia vicaria.

107 titulares de Juzgados de Violencia sobre la Mujer señalan que parece se está pretendiendo iniciar una campaña mediática «dirigida a estigmatizar cualquier decisión judicial que pueda resultar contraria a los intereses de la Rivas». Algo que, tal y como recuerdan, ya sucedió en 2017.

Además, manifiestan que «no sólo se busca el desprestigio directo de la compañera contra la que se dirige el ataque, sino en general, contra todos los que titulares de Juzgados de Violencia sobre la Mujer». También recalcan que excede «con mucho» de un pretendido ejercicio del derecho de defensa de Rivas y de un derecho a la crítica de las resoluciones judiciales.

«Se pretende generar la duda acerca de su capacidad y cualificación profesional para someter al escrutinio público cuestiones estrictamente jurídicas que pasan a ser debatidas en tertulias televisivas, radiofónicas, redes sociales, con opiniones de toda índole, y que muchas veces rozan la frivolidad, olvidando la importancia de las cuestiones que en definitiva se debaten, cuales son la lucha contra la violencia de género y la protección de los menores».   

Por último, resaltan que cuando se desprestigia a una compañera por su actuación profesional en un caso concreto que es objeto de una enorme atención mediática, se desprestigia a todo el sistema judicial, olvidando así que «esta es la pieza necesaria y fundamental para que todas las actuaciones dirigidas a la concienciación en la lucha contra la violencia de genero lleguen a buen fin». 

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial