Argelia Queralt, vocal del CGPJ, sobre los 36 nombramientos:  «ha costado mucho el consenso, no ha sido fácil»
El CGPJ concentrará sus esfuerzos la próxima semana para lograr un nuevo acuerdo entorno a la disposición adicional única. Foto: EP

Argelia Queralt, vocal del CGPJ, sobre los 36 nombramientos: «ha costado mucho el consenso, no ha sido fácil»

|
30/1/2025 05:30
|
Actualizado: 30/1/2025 00:28
|

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) publicaba este miércoles, 29 de enero, un total de 36nombramientos de cargos judiciales, todos ellos, escogidos por unanimidad. Una tarea que responde a la responsabilidad de los nuevos vocales pero que, sin embargo, no ha sido tan sencillo de lograr.

32 nombramientos de cargos judiciales, todos ellos por unanimidad. 21 de ellos corresponden a magistrados del Tribunal Supremo. 8 de ellos son magistradas, el 21 %. 6 corresponden a la Sala de lo Contencioso-Administrativo, 2 a la Sala de lo Social y 4 a la jurisdicción militar.

Una renovación en los cargos judiciales que, sin embargo, no ha sido sencilla de conseguir dentro del Pleno del CGPJ. «Ha habido, más que consenso, acuerdo. Ha costado mucho sacar los nombres, porque la verdad es que las candidaturas eran muy buenas», ha asegurado la vocal progresista Argelia Queralt a Confilegal. Consenso que «ha costado bastante, pero ha habido cesiones por todas las partes, incluida la presidenta».

«Han entrado además tanto asociados como no asociados. Y, aunque al sector progresista le hubiera gustado más nombramientos de mujeres, nos vamos acercando al 60-40 en los nombramientos», ha celebrado.

Una posición que el sector progresista del CGPJ espera poder conseguir de cara a las próximas negociaciones de nombramientos.

«Nuestra postura es exigir que en la nueva ronda de nombramientos, algunos de ellos aún en el Tribunal Supremo, más allá de las presidencias, se aplique favorablemente ese 60-40 a favor de las mujeres».

Una posibilidad que es factible gracias a que los currículum presentados «son excelentes. Por tanto, una vez que son idóneos, creemos que es de justicia, y de representación de la carrera, en antigüedad y mérito, que haya más mujeres», afirma.

La agenda del CGPJ de cara a próximos nombramientos

«Creo que hoy es un gran éxito. Hay que celebrar que hemos sido capaces de sacar más de 30 plazas. Y creo que es una demostración de que este consejo funciona, hace las cosas bien, se toma el tiempo necesario», ha celebrado la vocal.

Nombramientos en los que abundaba la excelencia. Algo que el Pleno ha comprobado en las distintas entrevistas realizadas a los candidatos.

«Las entrevistas creo que sí son necesarias. Hay candidatos más conocidos, pero hay otros que son menos conocidos. Tampoco por los miembros de la comisión de calificación. Y por tanto, está muy bien esas entrevistas, en las que, más allá de presentar sus respectivos currículum, los candidatos también muestren sus planes de mejora, de actuación u objetivos para las plazas que quieren ocupar», explica Queralt.

Un esfuerzo que el CGPJ continuará haciendo con los próximos nombramientos. Eso sí, después del pleno extraordinario relativo a la disposición adicional única. «Va a centrar seguramente todos los esfuerzos de estos días, para ver si podemos llegar a un acuerdo con un documento conjunto que represente a todas las sensibilidades del consejo.Aunque sea con propuestas diversas».

«Y luego, se retomarán las negociaciones sobre presidencias del Supremo, la Audiencia Nacional, y otras plazas que queden vacantes. Hay que retomar las negociaciones en profundidad, y volver a marcar criterios e iniciar la segunda ronda de nombramientos», remarca la vocal progresista.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial