Justicia ha transferido hoy al CGAE los emolumentos del turno de oficio de noviembre y diciembre pasados de «territorio Ministerio»
En el mecanismo establecido, el Ministerio de Justicia paga estas subvenciones al CGAE y esta institución, a su vez, lo distribuye a los 22 colegios que administran el turno de oficio en sus respectivos territorios. En la foto, el presidente del CGAE, Salvador González. Foto: Confilegal.

Justicia ha transferido hoy al CGAE los emolumentos del turno de oficio de noviembre y diciembre pasados de «territorio Ministerio»

|
18/2/2025 13:58
|
Actualizado: 18/2/2025 14:02
|

El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha transferido hoy al Consejo General de la Abogacía Española la subvención de fondos correspondientes al Turno de oficio de los meses de noviembre y diciembre de 2024 en el llamado «territorio Ministerio».

Este espacio comprende las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla-León, Extremadura, Murcia e Islas Baleares, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y los órganos centrales, léase la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.

Las competencias en materia de Justicia de las 12 Comunidades Autónomas –la llamada «Administración de la Administración de Justicia»– están transferidas.

Como en años pasados, el pago se ha realizado con la aprobación de un Real Decreto que habilita al Ministerio de Hacienda a hacer el desembolso.

La diferencia es que, en esta ocasión, el Real Decreto se ha publicado antes, poniendo fin al retraso crónico que experimentaron estos pagos en años anteriores. En 2024 estas mismas cantidades, correspondientes a noviembre y diciembre de 2023, se abonaron a finales del mes de abril.

En esta ocasión se ha recortado en dos meses el abono de dicho dinero.

El CGAE ha informado que va a remitir las cantidades abonadas a los 22 colegios de abogados de los territorios referidos, entre los que también se incluyen los de Madrid y Alcalá de Henares, cuyos colegiados actúan ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.

Estos, a su vez, abonarán dichas cantidades a los abogados.    

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política