Sobre estas lineas, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la decana de los registradores madrileños, Belén Merino, y el viceconsejero de Turismo, Luis Martín Izquierdo. Foto: CR.
El alcalde de Madrid destaca la importancia del Registro único de alquileres de corta duración para combatir las ilegalidades
|
08/3/2025 01:00
|
Actualizado: 08/3/2025 01:32
|
Los Registradores de Madrid han hecho balance del Registro único de arrendamientos de corta duración –bautizado como Registro de Alquiler– en una jornada que reunió, el pasado jueves, a representantes del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid con el objetivo de analizar la normativa y su impacto en el sector de las viviendas turísticas.
La decana de los registradores madrileños, Belén Merino, durante su intervención, destacó el esfuerzo realizado para cumplir con los exigentes plazos legales.
El Real Decreto se aprobó el 23 de diciembre y, en menos de dos semanas, el Registro estaba en marcha. Un desafío técnico y organizativo que ha requerido una coordinación intensa y el respaldo institucional.
Merino también puso valor la relación de los registradores con el Ayuntamiento, no solo en la gestión del Registro de Alquiler, sino en áreas clave como la fiscalidad y la planificación urbana.
«El registro es una herramienta fundamental para aportar seguridad jurídica y transparencia a un sector que necesita orden y regulación», señaló. .
Un Registro clave
El Registro único de arrendamientos de corta duración se ha convertido en una herramienta clave para regular el sector de las viviendas turísticas en Madrid.
Así lo afirmó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante esta jornada, organizada por los Registradores de Madrid, en la que se analizó el impacto de esta normativa en la ciudad y en la Comunidad de Madrid.
Martínez-Almeida destacó que el registro permite controlar la actividad y combatir la publicidad ilegal, un problema que afecta a la transparencia del sector.
“Las viviendas turísticas son una realidad compleja que requiere regulación y control. Contar con un registro único, gestionado por los registradores, es fundamental para garantizar que el mercado funcione dentro de la legalidad”, subrayó.
El viceconsejero de Turismo, Luis Martín Izquierdo, cerró la jornada reafirmando el compromiso de la Comunidad de Madrid con un modelo de turismo sostenible y compatible con la vida de los residentes.
Y reconoció el papel de los registradores en el desarrollo de esta regulación, asegurando que su labor es clave para equilibrar el crecimiento del sector con la seguridad jurídica y la convivencia en las ciudades.
Con este balance, los Registradores de Madrid refuerzan su papel como garantes de la legalidad en un mercado en expansión, apostando por una regulación clara y efectiva que beneficie tanto a los propietarios como a los inquilinos y a la administración pública.
Noticias Relacionadas: