Almeida inaugurará la Cumbre Internacional ‘ICAM 2025: Iberoamérica’, foro clave sobre el futuro jurídico y económico
Entre los temas clave figuran la cooperación internacional, las infraestructuras, el comercio, la inteligencia artificial, la gobernanza digital, la transición energética y la defensa del Estado de Derecho.

Almeida inaugurará la Cumbre Internacional ‘ICAM 2025: Iberoamérica’, foro clave sobre el futuro jurídico y económico

|
03/6/2025 13:04
|
Actualizado: 03/6/2025 13:04
|

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, será el encargado de inaugurar este jueves la Cumbre Internacional ‘ICAM 2025: Iberoamérica’, organizada por el Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), que se celebrará los días 5 y 6 de junio en la Casa de América.

Un evento que, en palabras del decano del ICAM, Eugenio Ribón, nace con la vocación de “profundizar en los debates más actuales, fortalecer alianzas y poner en valor la contribución de la abogacía para una Iberoamérica más fuerte, unida y comprometida con sus ciudadanos”.

Y todo ello, en “En un contexto de creciente incertidumbre geopolítica y económica, Iberoamérica se perfila como una región clave para tender puentes entre continentes, promover el multilateralismo y consolidar la seguridad jurídica como motor de estabilidad y progreso”, subraya el decano.

La apertura contará también con la intervención del excandidato presidencial venezolano Edmundo González y del director de Programación de Casa de América, Moisés Morera, además del propio Ribón.

Más de 50 expertos, en dos jornadas

Durante dos jornadas, más de 50 expertos de Europa y América Latina abordarán los principales desafíos jurídicos, institucionales y económicos del espacio iberoamericano en un contexto de transición global.

Entre los temas clave figuran la cooperación internacional, las infraestructuras, el comercio, la inteligencia artificial, la gobernanza digital, la transición energética y la defensa del Estado de Derecho.

La plenaria inaugural, titulada ‘Iberoamérica en la agenda global: de las Cumbres Iberoamericanas a la COP30’, contará con ponentes de alto nivel como Carmen Fernández Torres, embajadora en Misión Especial para las Cumbres Iberoamericanas; Enrique Gil Botero, secretario general de la COMJIB; y Lorenzo Cotino, presidente de la Agencia Española de Protección de Datos.

Entre los participantes destacados del programa figuran el director general del Servicio Jurídico de la Comisión Europea, Daniel Calleja; el exministro de Asuntos Exteriores y actual embajador en Hungría, Alfonso Dastis; además de representantes del Parlamento Europeo, la SEGIB, ACNUR, CEOE, el Real Instituto Elcano, así como socios de despachos internacionales y directivos de empresas con sólida presencia en la región.

La conferencia magistral de clausura, el viernes 6 a las 13:15 horas, estará a cargo de la expresidenta de la Asamblea General de Naciones Unidas y directora ejecutiva de GWL Voices, María Fernanda Espinosa Garcés.

Posteriormente, tendrá lugar la sesión plenaria ‘Iberoamérica en acción: compromisos para un futuro compartido’, moderada por el decano del ICAM, con la participación de la diputada responsable del Área Internacional, Teresa Mínguez; Luis Martí Mingarro, expresidente de la UIBA; Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano; el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Eduardo Ferrer; y el propio Alfonso Dastis.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales