Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de México: «la independencia judicial es un patrimonio de la humanidad»
Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México. Foto: Yolanda Rodríguez / Confilegal

Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de México: «la independencia judicial es un patrimonio de la humanidad»

|
08/3/2025 05:35
|
Actualizado: 07/3/2025 17:20
|

Durante su participación en la XII Cumbre de Mujeres Juristas, Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México, abordó con profundidad el rol de la jurisprudencia en la promoción de la igualdad de género y la importancia crítica de mantener la independencia judicial, amenazada en varias partes del mundo.

«La independencia judicial es un patrimonio de la humanidad y está directamente vinculada con la esencia misma del carácter constitucional de las
sociedades democráticas”, afirmó, insistiendo en que su defensa no solo corresponde a los jueces, sino a toda la sociedad.

En un discurso emotivo, la magistrada también compartió el honor que siente al ser la primera mujer en ocupar el más alto cargo dentro del Poder Judicial de su país, resaltando la coincidencia histórica de su posición con la primera mujer presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial de España, Isabel Perelló, y sus palabras durante última entrega de despachos a la nueva promoción de la carrera judicial.

Piña recalcó que el ejemplo de Perelló inspira a todas las mujeres dentro de la judicatura a perseverar en sus esfuerzos por mantener la independencia judicial frente a cualquier forma de presión o influencia externa.

Protección reforzada a las mujeres

Igualmente, subrayó que la perspectiva de género ha sido un enfoque esencial en la adjudicación constitucional de su país y reiteró la importancia de la formación en igualdad, la defensa de los derechos humanos y la consolidación democrática como pilares fundamentales de cualquier Estado de derecho.

También compartió reflexiones sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito legal y judicial, destacando que «la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha consolidado como una herramienta fundamental para dar una protección reforzada a las mujeres, para evitar la discriminación y sobre todo, para enfrentar los estereotipos de género que todavía persisten en nuestra sociedad.»

Reiterando su compromiso con la igualdad, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México señaló que «este encuentro es una oportunidad invaluable para reafirmar nuestro compromiso con la igualdad de género y los derechos humanos. La formación en igualdad es esencial, no solo para los juristas sino para todas las profesiones, ya que permite construir sociedades más justas y equitativas.»

Finalmente, destacó la importancia de la colaboración y el diálogo continuo: “Debemos trabajar juntos, compartir experiencias y estrategias para superar los obstáculos que aún enfrentan las mujeres en el ámbito judicial y más allá. Este foro es un testimonio del progreso que podemos lograr cuando nos unimos en la causa común de la igualdad y la justicia.”

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial