Solo un 24% de los consejos de administración en España cumple la Ley de Igualdad, según Informa
El cargo de presidente lo ocupa una mujer en casi el 19% de los casos, y la dirección general en menos del 15%. Entre los puestos directivos existentes el porcentaje supera el 21%.

Solo un 24% de los consejos de administración en España cumple la Ley de Igualdad, según Informa

|
08/3/2025 05:35
|
Actualizado: 07/3/2025 23:32
|

El porcentaje de empresas españolas que cuenta con al menos un 40% de representación femenina en sus consejos de administración se queda en el 24%, según el Estudio sobre Presencia de las mujeres en la empresa española realizado por INFORMA D&B .

Este porcentaje de sociedades que cumplen lo establecido por la Ley de Igualdad disminuye ligeramente desde el año pasado.

Según Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B: “A pesar de los avances registrados en los últimos años, la presencia femenina en los consejos de administración de las empresas españolas sigue sin superar el 25%, y la situación es especialmente desigual en los puestos de dirección general, con solo un 15% ocupados por mujeres”.

La proporción de cumplimiento del 40% de mujeres en los consejos se reduce al 14% entre las sociedades obligadas por el art. 75 de la Ley de Igualdad, aunque ha aumentado en 2,8 porcentuales desde el año 2013, cuando se hizo por primera vez este estudio.

Entre las empresas incluidas que tienen que presentar Plan de Igualdad la subida es más elevada, 4,80 puntos porcentuales, si bien el porcentaje de cumplimiento roza el 15%.

Si analizamos la tasa de presencia femenina en los consejos de administración de las empresas en España, esta sigue sin superar el 25%.

En el caso de las empresas del Ibex 35, el porcentaje de mujeres en los consejos sí se han incrementado notablemente: desde las 17 consejeras que se contabilizaban en 2005, el 3%, en 2023 la cifra llegaba a 168, superando ya el 40%.

El incremento en este periodo es de 36,80 puntos porcentuales, y de 2,5 puntos porcentuales en el último año.

Entre las sociedades participadas por el Estado el porcentaje también mejora, 6,76 puntos porcentuales desde 2016, aunque se queda por debajo del 40%, 32,5% de mujeres en los consejos en 2025.

El 63% de las empresas analizadas no tienen mujeres en sus puestos directivos

Un 63% de empresas españolas analizadas no cuenta con presencia femenina en los cargos directivos, porcentaje que se ha mantenido durante los últimos seis años, aunque está 10 puntos porcentuales, por debajo del 73% que alcanzaba en 2010. Entre las empresas que cuentan con más de 100 empleados, son menos, un 44%, las que no tienen mujeres directivas.

Del total de sociedades analizadas, un 87% cuenta con un Administrador único, que es una mujer en el 22,75% de los casos. Entre las que cuentan con más de un administrador, el 9% están dirigidas únicamente por mujeres, y en las que cuentan con consejos mixtos, las mujeres son la mitad en el 46% de los casos y superan este porcentaje en un 11%.

Entre las nuevas sociedades que se crean la presencia femenina no aumenta significativamente. La proporción de mujeres en los consejos administrativos de las empresas constituidas en 2024 es del 23,8%, casi similar al 23,7% del año anterior, aunque 2,5 pp por encima de 2020.

Puestos directivos con mayor presencia femenina

El cargo de presidente lo ocupa una mujer en casi el 19% de los casos, y la dirección general en menos del 15%. Entre los puestos directivos existentes el porcentaje supera el 21%.

Encontramos más féminas en las direcciones de PublicidadRecursos Humanos y Calidad, con porcentajes del 35%, 34% y 31%. Al contrario, en los puestos de Dirección General, de Producción y Técnica se registra la menor presencia, con el 15% en el primer caso y alrededor del 11% para los otros dos.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales