La URJC, El Confidencial y la Cátedra URJC-OGA analizan los desafíos éticos y regulatorios de la inteligencia artificial en el periodismo
Tercera edición del Máster El Confidencial.

La URJC, El Confidencial y la Cátedra URJC-OGA analizan los desafíos éticos y regulatorios de la inteligencia artificial en el periodismo

El foro tiene como objetivo reflexionar sobre cómo la integración de la inteligencia artificial en el periodismo plantea retos cruciales desde dos dimensiones clave: la ética y la regulación
|
06/4/2025 05:38
|
Actualizado: 06/4/2025 01:35
|

La Universidad Rey Juan Carlos y El Confidencial, a través del Máster en Periodismo de Investigación, Nuevas Narrativas, Datos, Fact-checking, Transparencia e Inteligencia Artificial, organizan el próximo 24 de abril de 2025 el foro de innovación «Desafíos éticos y regulatorios de la IA en el periodismo», en colaboración con la Cátedra URJC-OGA en Inteligencia Artificial y Desarrollo Sostenible.

El evento se celebrará en el salón de actos de la sede de la URJC en Madrid-Argüelles (Calle de Quintana, 21), entre las 12:00 y las 14:30, con inscripción gratuita y emisión online.

El foro tiene como objetivo reflexionar sobre cómo la integración de la inteligencia artificial en el periodismo plantea retos cruciales desde dos dimensiones clave: la ética y la regulación.

Expertos académicos, profesionales y tecnológicos debatirán sobre el impacto de la IA en la práctica periodística, desde la incorporación de herramientas de automatización hasta el uso de modelos generativos, así como los riesgos y oportunidades que surgen en un contexto global en el que confluyen modelos normativos como el europeo con procesos de desregulación internacional.

La jornada se abrirá con una mesa redonda titulada «¿Cómo afecta la IA a la credibilidad y a la ética periodística?», con la participación de José Manuel González Huesa (Servimedia), Juan Carlos Rubio Sánchez (OGA), Marta Sánchez Esparza (URJC), y Manuel Ángel Méndez (Teknautas – El Confidencial), moderados por Antonio Rubio, director del máster.

A continuación, tendrá lugar la mesa «El periodismo ante una IA (des)regulada: retos y oportunidades», con Carlos Berbell (Confilegal), Alfredo García Hernández-Díaz (OGA), Álvaro Medina (Prodigioso Volcán) y una representante de Maldita.es, moderados por Manuel Gértrudix, director académico del máster.

El foro concluirá con una intervención final de Juan Manuel Pruaño (OGA), acompañado por los directores del máster, Antonio Rubio y Manuel Gértrudix, seguida de un cóctel de cierre.

La iniciativa busca fomentar un diálogo plural y riguroso sobre el papel de la inteligencia artificial en el presente y futuro del periodismo, poniendo el foco en sus implicaciones éticas, su impacto en la credibilidad y la necesidad de marcos regulatorios que garanticen la transparencia, la responsabilidad y la confianza en los medios.

Este es uno de los aspectos claves que trabajan los estudiantes del Máster en Periodismo de Investigación, Nuevas Narrativas, Datos, Fact-checking, Transparencia e Inteligencia Artificial, cuya preinscripción para el curso 2025-2026 ya está abierta.

Para más información e inscripciones: https://events.ciberimaginario.es/iaperiodismo/

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales