Los procuradores ven escaso e injusto el proyecto de ley del PSOE para que los mutualistas entren en la Seguridad Social
El presidente de los procuradores españoles, Ricardo Garrido, en contra de la "pasarela al RETA" como la ha configurado el Ministerio. Foto: Confilegal.

Los procuradores ven escaso e injusto el proyecto de ley del PSOE para que los mutualistas entren en la Seguridad Social

|
05/5/2025 09:58
|
Actualizado: 05/5/2025 09:58
|

El presidente del Consejo General de Procuradores de España (CGPE), Ricardo Garrido, considera que la propuesta del Ministerio de Seguridad Social “no es socialmente inclusiva porque situaría a las procuradoras y procuradores españoles entre un 20% y un 30% por debajo de la pensión mínima de cualquier otro autónomo español”.

La propuesta del PSOE además, deja fuera del sistema a más de 1.300 procuradores ya jubilados y pensionistas de su Mutualidad.

El proyecto de ley que mañana plantea el PSOE al Parlamento sólo permite el acceso de los mutualistas a la Seguridad Social –denominada «pasarela al RETA– en condiciones muy restrictivas: la pasarela establece una pensión “no inferior al 80%” de la pensión mínima actual del Reta; reduce los años cotizados a la Mutualidad con coeficientes reductores de entre el 0,68 y el 0,87 (es decir cada 4 años cotizados a la mutua se traducen en 3 años de cotización a la SS); y deja completamente fuera del sistema a todos los pensionistas jubilados desde 2013.

Ricardo Garrido y Alberto García Barrenechea. Procura el Cambio
Ricardo Garrido, presidente del CGPE, y Alberto García Barrenechea, secretario, en una foto en la sede del Consejo. Foto: Confilegal

“Nosotros queremos que todos los grupos parlamentarios lleguen a un acuerdo para no se legisle una España con dos tipos de pensionistas y que la pensión mínima de cualquier autónomo español sea justa e igual para todos”, subraya Fernando González Concheiro, vicepresidente del CGPE y decano del Colegio de Procuradores de Santiago de Compostela.

El CGPE pide al Congreso que la propuesta que plantea el PSOE sea modificada y que “en vez de comprar años de la Seguridad Social con nuestras aportaciones a las mutuas que cada año cotizado en la mutua equivalga a un año cotizado a la SS”, explica el vicepresidente del CGPE.

El máximo órgano de los procuradores españoles recuerda que, con los pensionistas de las mutualidades profesionales, el Estado se ha ahorrado cientos de millones de euros durante años en prestaciones como la incapacidad, orfandad, viudedad o enfermedad que ahora no se computan a la hora de del acceso a las pensiones de la Seguridad Social.

Asimismo, el Consejo General de los procuradores se solidariza y apoya las reivindicaciones de otros mutualistas profesionales, que se hallan en situación similar a la de los procuradores.

“Que no quede nadie atrás y que el sistema de pensiones sea justo y universal para todos los mutualistas españoles”, concluye el presidente Ricardo Garrido.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política