El bufete británico que demandará a Hacienda: «están violando los derechos fundamentales todos los días»
De izq. a dcha.: Christopher Wals, coautor del informe; Carlos Solera, asesor en la firma; y Robert Amsterdam, socio de Amsterdam & Partners LLP. Foto: Confilegal

El bufete británico que demandará a Hacienda: «están violando los derechos fundamentales todos los días»

|
06/5/2025 16:01
|
Actualizado: 06/5/2025 16:18
|

La firma británica Amsterdam & Partners LLP ha hecho público un duro informe contra la Hacienda española. Un documento presentado este martes en la Asociación de la Prensa de Madrid, en el que sus autores no han dudado en criticar duramente los «abusos sistemáticos» de la entidad, contrarios, según el bufete de abogados, a un Estado de Derecho.

«Hacienda contra el pueblo«. Así ha sido bautizado el informe que, este martes, ha hecho público el bufete británico Amsterdam & Partners LLP. Un informe que será el preludio para una demanda en la que ya trabajan contra la Hacienda pública.

Un nombre con el que el despacho de abogados mostraba de forma clara el enfoque del documento. Una dura crítica a la Hacienda Española, a la que acusan de «atacar sistemáticamente a extranjeros que se trasladaron bajo el programa de incentivos fiscales de la Ley Beckham».

«La Constitución española garantiza la dignidad humana y el respeto de los derechos. España es uno de los pocos países que conozco que coge a personas famosas, que serían honrados en cualquier otro país, como Shakira o Messi, y los persigue penalmente a través de Hacienda. Es como la mafia«, criticaba, en este sentido, Robert Amsterdam, socio del bufete y coautor del informe.

Una «mafia» que actuaría en contra de la conocida como Ley Beckham, que permite a los contribuyentes extranjeros que se trasladen a España abonar una tarifa «única» de IRPF. Ello, sin tener en cuenta sus ingresos totales.

Un tratamiento propicio para atraer el talento internacional que, ahora, se ha visto afectada por las acciones del departamento de María Jesús Montero, según asegura el informe presentado. Y es que, mientras Hacienda asegura que menos de 200 contribuyentes acogidos a este régimen son inspeccionados, las cifras «no cuadran» a los expertos.

«Abusos» que también afectan a los españoles

«Si eso fuese cierto, los conoceríamos a casi todos», aseguraba Robert Amsterdam.

«Según la investigación, las víctimas típicamente se enfrentan a demandas fiscales inesperadas con sanciones sustanciales. Se les presiona para que paguen inmediatamente o acepten un acuerdo», explica Amsterdam en cuanto a las prácticas de Hacienda.

Algo que, sin embargo, no afecta sólo a los contribuyentes extranjeros. «Es sólo la punta del iceberg», sostiene en este sentido Christopher Wales, coautor del informe y experto fiscal británico.

«Recabamos testimonios de personas, muchos de ellos españoles y pequeños contribuyentes, que han sido extorsionados. Que les han incautado hasta sus coches. Lo que está pasando en España no es normal. No es democracia y no es estado de Derecho. Hacienda es una vergüenza, una desgracia nacional para España», han criticado.

Una situación ante la que ambos expertos han asegurado que no pararán. Incluso, acudiendo a entidades europeas contra Hacienda. Ello, en defensa, no sólo de sus clientes, sino también de todos los españoles «para que este imperio del miedo acabe».

«Vamos a ir a las instituciones europeas para demostrar el incumplimiento de las normativas europeas a través de este clima de miedo y represión», ha destacado Wales.

Y es que la actitud de la entidad pública «amenaza el sistema democrático español».

Los inspectores de Hacienda, a examen

«Están violando los derechos fundamentales de los ciudadanos día tras día. Alguien tiene que dar esta pelea. No descansaremos», han asegurado en la rueda de prensa.

Encuentro en el que, igualmente, los autores del informe han querido hacer especial hincapié en el papel de los inspectores de Hacienda. Trabajadores que también suponen una gran diferencia con los inspectores fiscales de otros países.

«Si das incentivos a los inspectores para recaudar más impuestos, como Hacienda hace aquí, se elimina al 100% la objetividad del fin que debes perseguir. Y eso es lo que está ocurriendo aquí», destacaba Christopher Wales.

Un análisis de Hacienda y sus acciones que, sin embargo, no está siendo sencillo. En primer lugar, debido al miedo de las víctimas ante este «abuso grotesco de la autoridad estatal». Por otro, debido a las presiones de la propia entidad.

Presiones que también han afectado al propio bufete. Y es que  muchos bufetes y empresas españolas con las que han contado para ser sus aliados aquí, les han rechazado o les han dicho que no podrían girar una factura a nombre de Amsterdam porque serían perseguidos. «Es un ejemplo de la extorsión de Hacienda», han lamentado.

En el día de mañana, Confilegal publicará un reportaje con los puntos clave del informe publicado por Amsterdam & Partners LLP.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales