Harry Potter y el enfrentamiento judicial de JK Rowling contra el nuevo Severus Snape
La autora de los libros de Harry Potter puede hacer valer sus derechos morales sobre la obra ante la elección del nuevo profesor de Pociones. Foto: EP

Harry Potter y el enfrentamiento judicial de JK Rowling contra el nuevo Severus Snape

|
11/5/2025 05:35
|
Actualizado: 10/5/2025 23:47
|

Los millones de fans del universo de Harry Potter creado por JK Rowling siguen a la espera de más detalles de la nueva serie que se prepara ya alrededor de las mágicas aventuras de Hogwarts. Sin embargo, este nuevo proyecto de los magos no está exento de polémica; especialmente, después de que se diera a conocer quién será el actor que, inicialmente, se ponga en la piel del profesor Snape. Y es que la autora de la saga parece estar dispuesta a llegar a los tribunales para defender su idea original. Algo que podría conseguir gracias a sus «derechos morales».

La saga de la escritora británica JK Rowling ha conseguido convertirse en un fenómeno viral en todo el mundo. Una historia que volvía a la actualidad, con el anuncio de la creación de una serie que promete ser aún más fiel que las películas de las aventuras de Harry, Ron y Hermione.

Pocos son los datos que, de momento, se conocen de esta nueva ficción. Sin embargo, uno de ellos ya ha sembrado la polémica. En concreto, la elección de Paapa Essiedu como el nuevo Severus Snape.

Una decisión del director Mark Mylod que no ha sido bien recibido en las redes sociales. Tampoco por la autora de los libros originales de Harry Potter, que podría estar planeando acciones legales contra el director.

«Bajo el marco jurídico del derecho de autor, la transformación o adaptación de una obra protegida requiere autorización expresa del titular de los derechos si se altera su esencia o mensaje original», valora en este asunto el abogado Jordi Cañadas Ordoñez.

Los derechos de JK Rowling sobre Harry Potter

Así pues, en el caso de que la creadora de Harry Potter «entienda que la nueva representación de Snape desnaturaliza su construcción narrativa, podría emprender acciones judiciales por vulneración de su derecho moral», explica el abogado a Confilegal.

Una defensa que la escritora podría mantener judicialmente, a pesar de haber cedido, de forma parcial o total, los derechos patrimoniales de las historias de Hogwarts, como podría ser en el caso de la reproducción, distribución o transformación de las mismas.

«Aunque JK Rowling hubiese cedido sus derechos patrimoniales, conserva sus derechos morales». Esto es que «su consentimiento seguiría siendo jurídicamente relevante si se producen alteraciones sustanciales que afecten a la integridad de la obra». Unos derechos que, según Cañadas, «son irrenunciables e inalienables».

Eso sí, con algunas limitaciones contractuales. «La opinión de Rowling podría no ser decisiva si el contrato incluye cláusulas de adaptación amplia y si la modificación es leve, puntual o estéticamente justificada dentro de las convenciones del medio audiovisual. También podría carecer de peso si se demuestra que no hay impacto real sobre la percepción de la obra ni sobre la autoría reconocida». explica el letrado.

«El director tiene un margen legítimo para reiterpretar y adaptar. No obstante, esa libertad no puede ejercerse de forma absoluta ni desproporcionada. Por tanto, el director debe garantizar que las modificaciones responden a una lógica artística o técnica propia del nuevo formato. Sin que ello suponga una apropiación o distorsión indebida de los elementos esenciales de la obra original», asegura Jordi Cañadas.

Un límite entre creatividad y derecho moral que afecta ahora al universo Harry Potter. Y que podría llevar al profesor de Pociones ante los tribunales.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales