Gabriel Rodríguez, diputado responsable del área de Abogacía joven del ICAM. Foto: ICAM.
El ICAM celebra el 23 de mayo el primer festival de emprendimiento jurídico para jóvenes abogados
|
12/5/2025 12:07
|
Actualizado: 12/5/2025 12:22
|
Inspirar, conectar y abrir nuevas vías para ejercer la abogacía. Con ese triple objetivo, el Colegio de la Abogacía de Madrid celebrará el próximo 23 de mayo el Festival “EMPRENdayMIENTO”, una jornada pionera que quiere marcar un antes y un después en la forma de entender el emprendimiento jurídico.
Bajo el lema “Emprendiendo la abogacía del futuro”, el evento reunirá a referentes del sector legal, innovadores y jóvenes profesionales en torno a ponencias, talleres, concursos, mesas temáticas y actividades participativas.
“Se trata de una iniciativa que aspira a convertirse en una cita anual de referencia para quienes desean poner en marcha sus propios proyectos, impulsar la transformación digital del sector o explorar nuevas formas de ejercer desde la autonomía, la tecnología y la colaboración”, afirma el decano del ICAM, Eugenio Ribón.
Organizado por Abogacía Joven ICAM, el festival está concebido como una plataforma de impulso para nuevas generaciones de juristas.
“No se trata solo de montar un despacho, sino de innovar, de crear valor jurídico real desde un enfoque práctico y orientado a resultados”, subraya Gabriel Rodríguez, diputado responsable del área.
En palabras de Celia Herrero, presidenta de la Sección de Iniciación Profesional del Colegio, “EMPRENdayMIENTO no es solo una jornada formativa, sino una herramienta para convertir ideas en proyectos con impacto profesional y social”.
La apertura institucional, prevista a las 10:30 horas, contará con la participación de representantes del Gobierno central, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, así como de la Comisión Europea.
La clausura estará a cargo del magistrado del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, en una conversación titulada “A la conquista de un territorio inexplorado” junto a Mabel Klimt, diputada responsable de Tecnología e Innovación del ICAM.
Un contexto favorable al cambio
El Festival llega en un momento de efervescencia para el emprendimiento en España. Según el informe «Global Entrepreneurship Monitor (GEM) España 2023-2024», el 11,2 % de la población adulta prevé emprender en los próximos tres años, la cifra más alta en más de una década. Los proyectos liderados por jóvenes destacan por su componente tecnológico, su enfoque internacional y su voluntad de innovación.
A su vez, el Observatorio del Emprendimiento de España señala que el 46,8 % de quienes han emprendido recientemente cuentan con estudios superiores, y quienes han recibido formación específica muestran mayores tasas de éxito y consolidación.
En ese marco, uno de los momentos más esperados del festival será el concurso Abogacía Innovation Pitch, donde jóvenes juristas presentarán sus ideas ante un jurado de expertos.
También se celebrarán ponencias clave como la del divulgador Miguel Ángel Mejías y mesas de debate con líderes del sector, entre ellos Sara Molina (Pérez-Llorca), Alejandro Touriño (Écija), Natalia Martos (Legal Army), Soledad Atienza (IE University), Moisés Barrio (Consejo de Estado), Eugenia Navarro (LOIS), Idoya Fernández (Cuatrecasas) y Santiago Mediano (ICAM).
Como cierre original, la agencia creativa PutosModernos aportará su visión disruptiva en una ponencia magistral cargada de ironía y autocrítica que promete no dejar indiferente a nadie.
Noticias Relacionadas: