Eduardo Torres-Dulce, durante su discurso al recibir el Premio de Honor Forbes Lawyers 2025. Foto: Confilegal
Torres-Dulce clama por el Estado de Derecho en los Premios Forbes Lawyers 2025: “No son tiempos agradables para estos valores”
|
29/5/2025 10:06
|
Actualizado: 29/5/2025 10:06
|
El jurista y ex fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, recibió anoche el Premio de Honor Forbes Lawyers 2025. Lejos de cualquier tono complaciente, su intervención fue un firme alegato en defensa del Estado de Derecho, la legalidad constitucional y la imparcialidad del Ministerio Fiscal.
“No son tiempos agradables para las ideas y valores del Estado de Derecho. Pero, pese a todo, sigo confiando en que jamás sean derogados y que pervivan entre nosotros”, afirmó con rotundidad, refiriéndose al contexto político y judicial que atraviesa el país, marcado por las tensiones entre los poderes del Estado, el deterioro de la independencia judicial y la creciente instrumentalización del Derecho.
El reconocimiento, concedido por la revista Forbes en la sexta edición de sus galardones dedicados al sector jurídico y entregado por el presidente de Forbes España, Andrés Rodríguez, no fue para Torres-Dulce una excusa para hablar de sí mismo, sino una plataforma para reivindicar principios que —a su juicio— se encuentran hoy en serio riesgo.
“He dedicado 40 años de mi vida al ejercicio del mandato constitucional de ser fiscal, tal y como lo exige el artículo 124 de la Constitución Española: un Ministerio Fiscal anclado con autonomía funcional en el Poder Judicial y regido principalmente por los principios nucleares de dependencia y sujeción estricta a la legalidad y a la imparcialidad”, recordó.
Y añadió: “No he servido a otro Ministerio Fiscal. No puedo reconocer a ninguno que no obedezca a la doble exigencia de legalidad e imparcialidad”.
Un mensaje claro y directo, en un momento en que la función del fiscal y su relación con el Ejecutivo está más cuestionada que nunca.
El acto, celebrado en la nueva sede de Forbes España, congregó a los principales despachos del país.
Jurista, fiscal y abogado
“Se me ha concedido por mi trayectoria profesional, como acaban de escuchar ustedes, como jurista, fiscal y abogado. Y ello me enorgullece en extremo, porque significa resumir en un premio tan prestigioso como el Premio Forbes una vida dedicada al Derecho”, aseguró en su discurso.
Torres-Dulce, que desde hace diez años forma parte del despacho Garrigues, quiso agradecer esa nueva etapa en la abogacía de los negocios: “Sigo sirviendo con idéntico compromiso a esas ideas de justicia y Derecho como valedoras de la libertad y la igualdad de todos los ciudadanos”.
También tuvo palabras de reconocimiento para los socios de la firma, con especial mención a Fernando Vives, también premiado en la Gala y «a los compañeros socios que me acompañan esta noche, mis jefes y amigos Alberto Pimenta y Gabriel Castro”.
Pero más allá del agradecimiento protocolario, el tono fue inequívocamente político-jurídico. Torres-Dulce se dirigió a los presentes como alguien que ha servido a la Administración de Justicia desde todos sus flancos: como exfiscal general deñ Estado, como abogado y como exmagistrado del Tribunal Constitucional.
Y desde esa autoridad moral advirtió sobre la deriva institucional: “El Estado de Derecho permite avanzar en el progreso de las libertades de todos y para todos. Esa es su razón de ser. Y debemos defenderlo”.
Cerró su intervención, con un tono más personal, cargado de emoción y gratitud, y citando a John F. Kennedy subrayó que «debemos encontrar tiempo para detenernos y agradecer a las personas que hacen la diferencia en nuestras vidas». Eso es lo que hago aquí y ahora esta noche, aseguró,
Por último, agradeció a su familia —a su mujer Lourdes y a su hijo Álvaro— y a sus compañeros de despacho, “con los que transito por la vida con amor y amistad”.
Noticias Relacionadas: