El tribunal reconoce el derecho del agente de la Guardia Civil a ser indemnizado por los desplazamientos y el tiempo invertido en los mismos. Foto: EP
Indemnización a un Guardia Civil que tenía que usar su coche particular para ir al trabajo, a diez kilómetros de distancia
|
06/6/2025 05:37
|
Actualizado: 06/6/2025 01:18
|
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha valorado las pretensiones del agente de Guardia Civil. Y con ello, anula la resolución del General Jefe de la zona de Madrid, y reconoce el derecho del agente a recibir un abono indemnizatorio por el uso del vehículo particular.
Pedro (nombre ficticio), agente de la Guardia Civil, estaba destinado en Loeches,enla Comunidad de Madrid. Sin embargo, las condiciones del puesto, «en un estado de mantenimiento deficiente», provocaban que el agente, así como varios compañeros, fuesen desplazados a Campo Real y, poco después, a Villalbilla.
Un cambio que se produjo el 1 de agosto de 2021, y que se prolongaba durante cerca de dos años. Traslados que no sólo suponían un aumento del tiempo de trabajo, sino también el uso de los coches particulares de los agentes de la Benemérita desplazados.
«Los vehículos oficiales para los servicios se encontraban en el cuartel provisional de destino, por lo que los desplazamientos debían realizarse en los vehículos particulares de los guardias civiles», explican desde Parrado Asesores Abogados, despacho que gestiona el gabinete jurídico de la Asociación de Guardias Civiles (AEGC), promotora de la demanda.
Desplazamientos, de 10 kilómetros por trayecto financiados por los propios agentes. Entre ellos, Pedro, que no dudaba en presentar una reclamación ante la Comandancia de la Guardia Civil Ello, buscando el abono de una indemnización por estos desplazamientos, entre agosto de 2021 y diciembre de 2022.
Reclamación que rechazaba el Coronel Jefe de la Comandancia de Madrid. Y posteriormente, el 22 de febrero de 2024, rechazado nuevamente por la resolución del General Jefe de la Zona de Madrid. Algo que llevaba al agente de la Guardia Civil ante los tribunales.
Indemnización por usar el coche particular del Guardia Civil
En concreto, el recurso se presentaba ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM, compuesta por los magistrados Ramón Fernández Florez (presidente), José Ramón Giménez Cabezón y Luis Fernández Antelo.
Magistrados que, en su sentencia 272/2025, estimaban íntegramente el recurso presentado. Ello, al considerar que la actuación administrativa no estaba ajustada a Derecho. Y así, reconocen el derecho a indemnización del agente, computando tanto los desplazamientos como los tiempos de servicio.
«Hay que tener en cuenta que el actor está oficialmente destinado en el puesto de Loeches,donde ocupa un pabellón oficial. Y por tanto, es su resudeincia habitual. Cuando se le nombra servicio, se tiene que desplazar con su vehículo particular hasta Campo Real, donde recoge un vehículo oficial, y regresa a Loeches para prestar servicio», explica la sentencia. Un desplazamiento que realiza al terminar su servicio.
Desplazamiento que, tal y como destacan desde el bufete, se debe «a una falta de mantenimiento de las instlalaciones» de la Guardia Civil. Y que lleva al tribunal a anular las resoluciones anteriores, y estimar así el derecho del agente de la Benemérita a indemnización.
Una situación que no es nueva para los agentes destinados a Loeches. Tampoco para los tribunales. Y es que, en 2022, el TSJM ya condenaba a la Guardia Civil a indemnizar a un agente por un hecho similar.
Noticias Relacionadas: