Sánchez Melgar subraya la urgencia de una respuesta penal clara y eficaz frente a las okupaciones
Julián Sánchez Melgar, magistrado del Supremo, el tercero por la izquierda, en el uso de la palabra. De izquierda a derecha, Celia Martínez Escribano, Teresa del Caso Jiménez, que moderó las intervenciones, y José Luis Moreno López.

Sánchez Melgar subraya la urgencia de una respuesta penal clara y eficaz frente a las okupaciones

|
15/6/2025 05:35
|
Actualizado: 14/6/2025 14:04
|

El magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Julián Sánchez Melgar, alertó este jueves sobre la necesidad de reforzar la protección penal de la propiedad privada frente al fenómeno creciente de las okupaciones ilegales.

Lo hizo en el marco de la primera tertulia jurídica organizada por la Asociación de Letradas y Letrados del Tribunal Supremo (ALTS), celebrada en el Ateneo de Madrid bajo el título «El reto de la vivienda en España: diagnóstico y soluciones».

En su intervención, Sánchez Melgar insistió en que los delitos de usurpación y allanamiento de morada deben ser abordados con mayor contundencia desde el Derecho penal.

Reclamó una respuesta clara, eficaz y proporcionada que permita a las víctimas recuperar con rapidez la posesión de sus viviendas y envíe un mensaje disuasorio frente a este tipo de conductas.

“El ataque a la propiedad privada no puede quedar sin una reacción adecuada por parte del ordenamiento jurídico”, señaló, al tiempo que defendió el papel del Derecho penal como instrumento necesario cuando otros mecanismos resultan insuficientes o ineficaces.

El Salón Úbeda, del Ateneo madrileño, presentó este lleno.

La jornada contó también con las intervenciones de Celia Martínez Escribano, catedrática de Derecho Civil y letrada del Tribunal Constitucional, quien reflexionó sobre el equilibrio entre la tutela de la propiedad y la protección de las personas vulnerables, y de José Luis Moreno López, letrado del Gabinete Técnico del Supremo, que analizó las debilidades estructurales de las políticas públicas de vivienda en España.

El acto, celebrado en el Salón Ciudad de Úbeda, congregó a numerosas personalidades del ámbito jurídico, entre ellas el expresidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Francisco Marín Castán, y el director del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, Alfonso Rincón González-Alegre.

De izquierda a derecha: Enrique Maya Moreno (vocal ALTS), Carolina Encabo de Lizaur (portavoz ALTS), José Carlos López Martínez (vocal), Alfonso Rincón González-Alegre (director del GT TS), Fernando Pinto Palacios (presidente ALTS), Leticia Adelaida Jiménez Jiménez (vicepresidenta ALTS), David Vázquez García (portavoz ALTS) y Ángel López Mármol (Secretario ALTS).
Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial