La «raspa» de Paz Padilla, un elemento de marca que no es «distintivo» ante los tribunales
El dibujo no tiene cualidades "altamente distintivas" para generar confusión en la marca de Paz Padilla, según los expertos. Foto: Casas IP

La «raspa» de Paz Padilla, un elemento de marca que no es «distintivo» ante los tribunales

|
18/6/2025 05:35
|
Actualizado: 17/6/2025 20:47
|

La marca de ropa y complementos de Paz Padilla «No ni ná» está rodeada por la polémica, poco antes de su llegada a la capital española. Y es que el dibujo de una raspa de pescado, sustituyendo una de las letras de la marca, ha provocado la controversia entre la actriz y varios comerciantes de la zona de Barbate y Zahara de los Atunes. Una cuestión que, sin embargo, podría no sostenerse ante los tribunales.

La popular humorista Paz Padilla no dudaba, en 2019 y en compañía de su hija, en lanzar su propia marca, «No ni ná». Una imagen corporativa en la que el logo de Padilla incluye, en vez de la letra «i», una raspa vertical de pescado, diseñada por Xoán Viqueira.

Logotipo que, sin embargo, pronto provocaba la polémica entre los comerciantes de la zona. Ello, debido a que, según aseguraban, habían recibido burofaxes del bufete de abogados de la actriz que les instaban a dejar de utilizar la espina de pescado en sus prendas. Ello, a pesar de que el símbolo es muy utilizado desde hace tiempo en la zona, al tratarse de una zona marítima.

«Nuestro cliente es titular de diversos registros de marca de Nonina, que incluyen, entre otros elementos, un diseño característico de raspa de pescado. Dichas marcas están protegidas por la legislación vigente desde el año 2019, y constituyen parte fundamental de la identidad comercial», aseguraban los abogados de Paz Padilla en TardeAR.

Una situación ante la que la propia actriz ha salido a dar declaraciones ante la polémica suscitada.

«No estamos registrando una raspa universal, sino un diseño específico de ella. Se registra para evitar, como nos ha pasado hace una semana, que pueda confundirse porque se parezcan lo suficiente como para crear un riesgo de confusión en el mercado», explicaba en sus redes sociales.

La marca de Paz Padilla, sin renombre y con un dibujo «no distintivo»

«Quien diga que yo he querido registrar la raspa, miente. Quien diga que yo he prohibido utilizar el símbolo de la raspa, miente. Pedimos no hacer uso de nuestro diseño específico», ha asegurado Paz Padilla.

Una situación que podría acabar en los tribunales. Pero en la que sería complicado que la actriz consiguiera la victoria.

«Es habitual ver raspas en marcas registradas en la costa», explica Alfonso Rodríguez, director de Negocio en el bufete Casas IP.

Un hecho que hace que la raspa en sí misma «no sea un dibujo altamente distintivo». Y es que la marca está registrada con el nombre completo, sustituyendo la «i» por la raspa diseñada para Paz Padilla. Pero no como elemento identificativo único.

Alfonso Rodriguez, Director de Negocio en Casas IP. Foto cedida

Eso sí, al tratarse de un diseño exclusivo, sí puede defenderse. «Tienen un derecho de protección, pero siempre y cuando le plagiaran la raspa exactamente cómo la han diseñado, no de todas las raspas. No han creado un logotipo distintivo», explica el letrado a Confilegal.

Algo que hace que «tener éxito en una demanda por el uso de una raspa, tiene posibilidades muy bajas».

Especialmente, debido a que Nonina no cuenta con una especial relevancia en el mercado. «El consumidor medio no creo que identifique la raspa con la marca «Nonina». Algo que sí pasaría, por ejemplo. con el cocodrilo de Lacoste».

Una realidad ante la que la raspa de pescado podría seguir siendo un elemento común en ropa y complementos en zona de costa. Eso sí, siempre que respete el diseño original de Paz Padilla.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales