El Congreso insta al Gobierno a deja de atacar a la UCO y de difundir bulos, gracias a la abstención del PNV
El texto, debatido como consecuencia de una interpelación urgente al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha salido adelante gracias al apoyo de PP, Vox y UPN, y a la abstención clave del PNV, cuya decisión ha sido interpretada como un claro aviso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Congreso insta al Gobierno a deja de atacar a la UCO y de difundir bulos, gracias a la abstención del PNV

|
19/6/2025 16:47
|
Actualizado: 19/6/2025 16:47
|

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves una moción presentada por el Partido Popular que insta al Gobierno a detener los ataques e insinuaciones contra la Guardia Civil, y en especial contra la Unidad Central Operativa (UCO), así como a rectificar públicamente las informaciones falsas difundidas por miembros del Ejecutivo.

El texto, debatido como consecuencia de una interpelación urgente al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha salido adelante gracias al apoyo de PP, Vox y UPN, y a la abstención clave del PNV, cuya decisión ha sido interpretada como un claro aviso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Así lo aseguraba, el portavoz de PP en el Congreso, Miguel Tellado, en X, «Hoy hemos logrado aprobar en el Congreso la moción del @GPPopular para defender a la Guardia Civil de los ataques constantes del Gobierno de Sánchez y exigir que los ministros que difundieron bulos sobre agentes de la UCO rectifiquen y pidan disculpas.»

Los tres puntos de la moción presentada por el PP

La moción se articula en tres puntos. El primero, que ha contado incluso con el respaldo del PSOE y Sumar, reconoce expresamente la “labor y profesionalidad” de la Guardia Civil, con especial mención a los agentes de la UCO, y garantiza la independencia de sus investigaciones.

No obstante, el segundo y el tercer punto han dividido al hemiciclo. En ellos se exige el cese de los ataques y la rectificación con petición de disculpas por parte de los miembros del Gobierno que, según el texto, habrían difundido informaciones de carácter “falsamente difamatorio” contra los agentes de la Guardia Civil.

El tercer apartado insta directamente a Pedro Sánchez a dar explicaciones urgentes y a asumir responsabilidades por los casos de corrupción que afectan al PSOE y a su entorno personal, incluyendo referencias explícitas a la actuación de la UCO y a presuntas tramas vinculadas a la adjudicación de contratos públicos.

La aprobación de la moción se produce en un contexto político especialmente tenso, tras varias informaciones y declaraciones que han generado un profundo malestar en los cuerpos policiales. La referencia a una supuesta “organización criminal” dentro de la dirección del PSOE ha elevado aún más la temperatura parlamentaria.

Con este gesto, el Congreso lanza un mensaje institucional contundente en defensa de la Guardia Civil, mientras se acrecienta la presión política sobre el Ejecutivo en relación con la transparencia y el respeto a la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política