Isabel Perelló tras recibir la Toga de Plata, concedida por el Colegio de Procuradores de Jaén. Foto: EP
Isabel Perelló defiende la independencia judicial como “contrapeso a los demás poderes del Estado”
La presidenta del TS y del CGPJ, también ha reivindicado que “Nunca está de más reivindicar el papel de las mujeres”
|
20/6/2025 17:22
|
Actualizado: 20/6/2025 18:02
|
La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, ha reivindicado en Jaén la independencia judicial como “contrapeso a los demás poderes del Estado” y garantía de que “los derechos de los ciudadanos estén protegidos frente a posibles excesos que puedan provenir de particulares o de otros poderes del Estado”.
Durante el acto de entrega del V Premio Toga de Plata del Colegio de Procuradores de Jaén, Perelló ha recordado que el Poder Judicial “está únicamente sometido al imperio de la ley” y que la Constitución lo configura como “un verdadero poder”, esencial para el equilibrio democrático.
Ha señalado que desde el CGPJ son conscientes de las “inquietudes sobre diversas materias que en la actualidad atañen de plano a la Justicia”, y ha advertido que en cualquier reforma legislativa “el legislador tiene como límite el respeto a la Constitución” y no puede alterar el diseño de un Poder Judicial “rodeado de las garantías que lo hagan digno de este nombre”.
En su intervención, ha querido dedicar el galardón “a todos los miembros de la Carrera Judicial, verdaderos merecedores de respeto y admiración”.
Mujer y Justicia: “Nunca está de más reivindicar el papel de las mujeres”
Perelló ha hecho hincapié en el peso creciente de la mujer en las profesiones jurídicas. “Nunca está de más reivindicar el papel de las mujeres”, ha dicho, y ha apostado por seguir avanzando en su acceso a puestos de mayor rango.
Ha destacado que el 60 % de la judicatura y buena parte de la Procura están integradas por mujeres, y que “de los 132 nombramientos realizados por el actual CGPJ, 55 han recaído en mujeres, once de ellas en el Tribunal Supremo”.
Sobre la Procura, ha destacado su papel como “pieza clave en la modernización de la Justicia” y ha valorado las nuevas funciones otorgadas por la Ley Orgánica 1/2025, que permite delegar en los procuradores tareas de ejecución de resoluciones judiciales. “Estas funciones ayudarán a hacer del procedimiento un camino más ágil”, ha afirmado.
Perelló ha avanzado que el CGPJ trabaja con el Consejo de Procuradores en nuevas vías de colaboración “en materia formativa y tecnológica”, para facilitar la adaptación a estas competencias.
Por último, ha subrayado que el premio recibido evidencia “la importancia de seguir trabajando unidos, desde todos los ámbitos de la Justicia”, para fortalecer un Estado de Derecho “que no sería tal sin una Justicia independiente, cercana y, sobre todo, eficaz”.
La sala de vistas de la Audiencia de Jaén ha sido el escenario escogido para este acto organizado por el Colegio de Procuradores de Jaén al que han asistido también el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río, además de autoridades locales, provinciales y autonómicas como el alcalde de Jaén, Julio Millán; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, o el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto; y el subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández.
Noticias Relacionadas: