El presidente de la Mutualidad, Enrique Sánz Fernández-Lomana, en la presentación de las cuentas anuales de la entidad realizada el pasado mes de abril. Foto: Confilegal.
La Mutualidad aprueba sus cuentas anuales y el informe de gestión por mayoría absoluta
|
29/6/2025 05:35
|
Actualizado: 28/6/2025 21:34
|
La Asamblea General Ordinaria de la Mutualidad aprobó ayer, por mayoría absoluta, en Espacio Pablo VI de Madrid, las cuentas anuales y el informe de gestión correspondientes al ejercicio 2024. La sesión, considerada un momento clave en la agenda anual de la entidad, reunió a los representantes de los mutualistas, vocales de la Junta de Gobierno y socios protectores.
Entre los acuerdos adoptados destaca la aprobación de las cuentas individuales y consolidadas del Grupo Mutualidad, que registró 594,95 millones de euros en primas y un volumen de ahorro gestionado de 10.513 millones, lo que supone un incremento del 2,98% respecto a 2023.
Además, la entidad cerró el año con 106 millones de euros de excedente, 643 millones en fondos propios y una destacada ratio de solvencia del 249%, el doble del mínimo regulatorio.
Gracias a estos resultados, la Mutualidad podrá aplicar una rentabilidad del 4,13% a los mutualistas del Plan Universal, y del 3,72% a quienes forman parte del Plan Ahorro 5 y del Plan Junior.
Durante la asamblea también se eligieron cinco nuevas vocalías para la Junta de Gobierno: tres en representación de los mutualistas (David Manuel Díez Revilla, José Ignacio Monedero Montero de Espinosa y Francisco José Marín Crespo), una por parte de los socios protectores (Fernando Candela Martínez) y una vocalía independiente (Ana Guijarro Macías).
La Asamblea ratificó además la continuidad de Forvis Mazars como auditor externo para el ejercicio 2025, y aprobó el Fondo de Asistencia Social gestionado por la Fundación Mutualidad, que incluye una derrama voluntaria de 10 euros anuales destinada a ayudas sociales y complementos de pensiones mínimas.
El presidente de la entidad, Enrique Sanz Fernández-Lomana, valoró positivamente el resultado de la jornada: “La aprobación mayoritaria de los puntos del orden del día refleja una visión compartida de nuestro futuro, basada en un modelo sólido y preparado para responder a los retos del mañana”.
En línea con su compromiso con la sostenibilidad, la organización de la Asamblea se llevó a cabo bajo los criterios de la norma ISO 20121. Se aplicaron medidas como la compensación de la huella de carbono, la eliminación de plásticos de un solo uso y la contratación de personal con discapacidad cognitiva, en colaboración con proveedores locales comprometidos con prácticas responsables.
Mutualidad, fundada en 1948, ofrece soluciones de previsión, ahorro y protección para profesionales del Derecho, la ingeniería y sus familias. A cierre de 2023, contaba con más de 210.000 mutualistas y gestionaba un volumen de ahorro cercano a los 10.209 millones de euros.
Noticias Relacionadas: