Cláusulas abusivas

Se conocen como cláusulas abusivas aquellas que están prohibidas por ley pero que se pueden encontrar en algunos contratos, normalmente en los que no son negociados por las partes.

Están formadas por unas condiciones pactadas que desequilibran los derechos y obligaciones en el contrato, ocasionando un perjuicio al consumidor.

Si se llegan a pactar cláusulas abusivas, su contenido será nulo de pleno derecho y se tendrán por no válidas las cláusulas, condiciones y estipulaciones en las que se perciba un carácter abusivo.

Últimas Noticias
Beatriz López Sanz, abogada del despacho Larrauri & Martí Abogados, llama la atención sobre las "resistencias" de algunos bancos después de perder.
8 Marzo 2020
El Consejo General del Poder Judicial ha hechos públicos los datos del cuarto trimestre del 2019 ante las críticas de diferentes juristas.
28 Febrero 2020
Los juzgados de cláusulas abusivas registraron en el último trimestre de 2019 la tercera bajada consecutiva en número de asuntos ingresados.
27 Febrero 2020
La Audiencia Provincial de Salamanca confirma la condena al banco a devolver los gastos de la hipoteca y le impone una multa por temeridad.
21 Febrero 2020
El TS anula una cláusula de vencimiento anticipado de un préstamo personal, aplica el mismo criterio que en los préstamos hipotecarios.  
21 Febrero 2020
Estos ‘swap’ ocultaban, tal y como señaló el tribunal, la existencia de aspectos fundamentales del contrato como el coste de cancelación del producto o el coste máximo de los pagos a los que el cliente podía verse obligado en caso de disminución del Euribor.
28 Enero 2020
2 Enero 2020
23 Diciembre 2019
20 Diciembre 2019
Ahora una empresa de recobro le reclama por teléfono la deuda pendiente que estaría sobre los 80.000 euros más intereses del 18,75%
22 Octubre 2019
« 1 13 22 »