Cláusulas abusivas

Se conocen como cláusulas abusivas aquellas que están prohibidas por ley pero que se pueden encontrar en algunos contratos, normalmente en los que no son negociados por las partes.

Están formadas por unas condiciones pactadas que desequilibran los derechos y obligaciones en el contrato, ocasionando un perjuicio al consumidor.

Si se llegan a pactar cláusulas abusivas, su contenido será nulo de pleno derecho y se tendrán por no válidas las cláusulas, condiciones y estipulaciones en las que se perciba un carácter abusivo.

Últimas Noticias
El juzgado de Primera Instancia 2 de Cádiz ha ordenado devolver a dos clientes los gastos hipotecarios derivados de préstamos firmados en 2005 y en 2006.
22 Mayo 2021
El planteamiento del Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, no es el adecuado, opinan.
18 Mayo 2021
La AP de Tarragona consideró la asociación sin ánimo de lucro debe ser considerada consumidora y que la cláusula no superaba el control de transparencia.
14 Mayo 2021
Los juzgados, que entraron en funcionamiento el 1 de junio de 2017, han resuelto ya 358.512 asuntos, el 60% de todos los ingresados desde entonces.
12 Abril 2021
En opinión de la magistrada, “el consumidor tiene que salir complemente indemne de estos procesos”
9 Abril 2021
Las directivas de protección de los consumidores no se oponen a la normativa española de usura, la conocida como Ley Azcárate de 1908.
8 Abril 2021
8 Abril 2021
El Pleno del Tribunal Constitucional lo admitió a trámite el 9 de mayo de 2017.
8 Abril 2021
La Audiencia Provincial de Tenerife ha acordado que las cláusulas abusivas, por ser nulas, son imprescriptibles.
29 Marzo 2021
Javier de la Torre, autor de esta columna sobre el auto del TJUE sobre cláusulas suelo, es socio de Independencia 24 Abogados.
5 Marzo 2021
« 1 8 22 »