Diego Pérez de los Cobos
Diego Pérez de los Cobos Orihuel es un coronel de la Guardia Civil española.
Comenzó su trayectoria profesional como guardia civil en el País Vasco, en el momento de la lucha antiterrorista contra ETA.
Fue procesado por haber participado presuntamente en la tortura de Kepa Urra, detenido relacionado con ETA, pero finalmente Perez de los Cobos fue absuelto.
Desde el 2006 hasta el 2011 formó parte del Ministerio del Interior como asesor, posteriormente desempeñó el cargo de director del Gabinete Técnico de la Secretaria de Estado de Seguridad. Desde este cargo buscó influir en la consecución de poder de la Guardia Civil y la incorporación de otras áreas del ministerio y del Cuerpo Nacional de Policía.
En el referéndum sobre la independencia de Cataluña, fue el jefe operativo de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que trató de evitar la celebración de este.
Fue el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid entre los años 2018 y 2020. En esta fecha fue destituido por Fernando Grande-Marlaska, Ministro de Interior, este hecho tuvo gran representación mediática y se sospechaba que la destitución era a causa de un informe relacionado con la manifestación del 8-M, celebrada pre pandemia, creyendo que se conocía la situación sanitaria por parte de el Jefe de la Comandancia. El caso llegó al Congreso de los diputados y en 2021 la Audiencia Nacional ordenó a Pérez de los Cobos reincorporarse a su puesto.
También en 2021, Diego Pérez de los Cobos fue interrogado por el Congreso de los Diputados acerca de una investigación del uso fraudulento de fondos reservados relacionado con Luis Bárcenas, ya que en ese momento era director del Gabinete de Coordinación y Estudios de la secretaria de Estado de Seguridad.