Pensión de viudedad

La pensión de viudedad es una prestación de carácter económico y vitalicio que se le otorga a una persona cuando su pareja ha fallecido y, con anterioridad, han mantenido un vínculo a través del matrimonio o relación de hecho.

El beneficiario de esta pensión es el cónyuge en el momento del fallecimiento, y solo en contadas ocasiones su expareja.

Las pensiones, en general, están en continuo cambio; en enero de 2020 se notificó que todas ellas habían subido en un 0,9%. En el caso concreto de la pensión de viudedad, la cuantía de la prestación corresponderá al 52% de la base reguladora del fallecido, pudiendo alcanzar el 70% en función de tres circunstancias:

  • Que el pensionista tenga cargas familiares.
  • Que la pensión de viudedad suponga la principal o única fuente de ingresos del beneficiario.
  • Que los rendimientos anuales del pensionista no superen la cuantía máxima estipulada.
Últimas Noticias
Admiten el carácter compensatorio de pensión de alimentos y lo equipara a la pensión compensatoria, abre la puerta a la pensión de viudedad.
11 Marzo 2024
Ni el titular del Juzgado de lo Social Nº3 de Oviedo ni el Tribunal Superior de Justicia de Asturias han concedido la pensión de viudedad
23 Diciembre 2023
Ni el INSS, ni el Juzgado de lo Social Nº1 de Málaga, ni el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía dieron la razón a la mujer.
25 Octubre 2023
El vicedecano del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona, Girona y Lleida, dice que los profesionales se encuentran "a la expectativa".
10 Marzo 2023
Ha admitido como prueba un certificado que acreditaba que había acudido a una casa de mujeres maltratadas en 2002.
19 Enero 2023
El TSJM establece que hay medios alternativos que pueden demostrar esa convivencia continuada como pareja de hecho al margen de un registro
23 Septiembre 2022
¿Matrimonio o pareja de hecho? Las diferencias son importantes y afectan a muchos aspectos de la convivencia.
2 Mayo 2021
En la sentencia 280/2021 la Sala Contencioso-Administrativa del Supremo reconoce el derecho de la mujer a recibir una pensión.
17 Abril 2021
Habían transcurridos ya 10 años entre la separación del matrimonio y el fallecimiento del agresor.
14 Abril 2021
"Porque la unión celebrada conforme a los usos y costumbres gitanos no ha sido reconocida por el legislador como una de las formas válidas para contraer matrimonio con efectos de validez civil".
11 Febrero 2021
«1 3 »