Uno de los cuatro procuradores-abogados ejercientes ya ha pedido al ICAM su paso a no ejerciente
Emilio García Guillén, quien ostentaba la doble condición de procurador ejerciente –por el Colegio de Procuradores de Guadalajara– y de abogado ejerciente –por el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM)- ha solicitado con fecha 24 de marzo su pase a la situación de no ejerciente, según ha podido saber Confilegal.
García Guillén era, junto con Miguel Torres Álvarez, María Teresa Baranda Serna e Isabel Martín Antón, uno de los cuatro procuradores que ostentaba la doble condición de procurador y abogado ejerciente a los que el ICAM había exigido a principio de esta semana su baja en la corporación y a los que había dado quince días de plazo para ello.
García Guillén llevaba de alta como abogado desde el 20 de septiembre de 2019, una condición que pudo adquirir gracias a la interpretación amplia que los servicios jurídicos del ICAM habían hecho a la legislación anterior a la Ley 15/2021, de 23 de octubre, por la que era posible ostentar ambas funciones siempre y cuando no fueran concurrentes, es decir, que fuera procurador y abogado en la misma causa, sino simultáneas. Procurador en un caso y abogado en otro.
Sin embargo, desde el 12 de noviembre, fecha en la que entró en vigor la citada ley, eso ya no es posible. Está terminantemente prohibido. O se es una cosa o se es otra.
El artículo 1.4 de la Ley 15/2021 dice: «La obtención del título profesional habilitará para la colegiación en el Colegio de Abogados o en el Colegio de Procuradores, según qué actividad se decida ejercer, no siendo posible simultanear ni la colegiación como ejerciente en un Colegio de Abogados y en un Colegio de Procuradores ni el ejercicio de ambas profesiones”.
Los otros tres procuradores-abogados ejercientes han ostentado esa condición, en el caso de Miguel Torres Álvarez, desde el 8 de marzo de 2019. Por lo que respecta a Teresa Baranda Serna, desde el 13 de mayo de 2019. Isabel Martín Antón figura como abogada ejerciente en el ICAM desde el 25 de julio de 2019.
A los tres les resta una semana para seguir los mismos pasos que García Guillén o, en su defecto, darse de baja de procuradores.
Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales