Luz verde al incremento retributivo de los LAJs
Percibirán 195 euros más al mes, lo que supone 2.430 euros más al año. Foto: Carlos Berbell/Confilegal

Luz verde al incremento retributivo de los LAJs

El Gobierno aprueba las modificaciones reglamentarias necesarias para poder aplicar a los letrados de la administración de justicia (LAJs) el incremento acordado el pasado diciembre con los sindicatos
|
19/4/2022 14:13
|
Actualizado: 19/4/2022 14:51
|

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta de la ministra de Justicia, Pilar Llop, el Real Decreto que modifica el régimen retributivo de los letrados de la Administración de Justicia (LAJs), antes denominados secretarios judiciales.

La norma modifica el Real Decreto 1130/2003, de 5 de septiembre, que regula el régimen retributivo del Cuerpo de Secretarios Judiciales, así como el Real Decreto 2033/2009, de 30 de diciembre, que determina los puestos tipo adscritos a dicho Cuerpo a efectos del complemento general de puesto, la asignación inicial del complemento específico y las retribuciones por sustituciones que impliquen el desempeño conjunto de otra función.

Así, cumplirá con el aumento salarial a los LAJs acordado el pasado mes de diciembre por el Ministerio y los sindicatos CSIF, STAJ, UGT y CIG en la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia.

Según el Ministerio, percibirán 195 euros más al mes del complemento específico del personal de justicia en relación a las nuevas funciones, lo que supondrá un aumento del 5,26% en su salario anual (2.430 euros más al año).

En el acuerdo de diciembre se estableció el abono de los 195 euros en tres plazos: el 65% en diciembre de 2021 con efectos retroactivos a enero de ese año, en enero de 2022 el 20%, y en enero de 2023 el 15% restante.

Ahora, el Ministerio tendrá que poner al día las nóminas de los letrados incluyendo los dos primeros plazos del acuerdo y abonar en enero de 2023 el tercer plazo, así como al resto del personal de Justicia.

Por otra parte, el Ministerio anunció recientemente que impulsará la vinculación de las retribuciones de los LAJs a las de la Carrera Judicial. Un tema que tendrá que pasar también por la mesa negociación con los sindicatos.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial