Luis de las Heras ingresa como académico de número en la Real Academia Europea de Doctores
El ingreso se hará efectivo el próximo 14 de marzo, en la sede de la institución, en Barcelona
|
08/3/2023 06:48
|
Actualizado: 07/3/2023 22:14
|
El abogado Luis de las Heras Vives ingresará el próximo martes, 14 de marzo, como académico de número en la Real Academia Europea de Doctores (RAED), corporación de derecho público nacida en 1914 cuya finalidad es la investigación, el estudio, el fomento y la extensión de las distintas ramas del conocimiento.
La solemne ceremonia tendrá lugar en Barcelona, en la sede de la Real Academia Europea de Doctores, que se encuentra ubicada en el edificio de Fomento del Trabajo Nacional. En el número 32 de la vía Laietana.
Se celebrará en el salón de actos y comenzará a las 18.30.
El ingreso de De las Heras se hará efectivo cuando pronuncie su discurso, que versará sobre el estado actual del Derecho Penal y la política criminal española”, según avanza a Confilegal.
En él reflexionará «sobre las bases del Derecho Penal y los límites al ius puniendi -derecho a castigar- en un Estado social y democrático de Derecho ante la frenética producción de reformas penales que estamos viviendo en los últimos dos años», explica.
Un tema que ha abordado recientemente en una entrevista en este diario.
El discurso será publicado en forma de monografía y editado por la propia institución.
El nuevo académico es doctor en Derecho, profesor de Derecho Penal en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), y director del departamento de Penal del despacho de Miguel Durán, Durán & Durán Abogados.
También es vocal de la Sección de Derecho Penitenciario del Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) y vicepresidente del Instituto de Derecho Iberoamericano.
En nombre de la Real Academia contestará el académico de número Fermín Morales Prats, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona y socio-director de Morales Abogados Penalistas.
En el acto, que será público, ambos abordarán los problemas y retos del Derecho Penal.
Según declara De las Heras, reflexionarán «sobre el ius puniendi, como expresión de la violencia legítima por parte del Estado».
Morales Prats es autor de ‘La utopía garantista del Derecho Penal en la nueva Edad Media», como denomina al momento actual, como consecuencia del «declive inexorable, que puede conducir a un nuevo período de anarquía punitiva como el que presidió el mundo anterior al pensamiento de la Ilustración».
De las Heras ha escrito múltiples artículos jurídicos y cuenta con numerosas contribuciones y capítulos en obras colectivas, especialmente en los ámbitos del Derecho penal, las nuevas tecnologías y derechos de la personalidad.
Asimismo, es coautor de la monografía ‘El mundo jurídico en Frankz Kafka. Materias‘ (Editorial Dykinson).
Noticias Relacionadas: