

Solicita medidas cautelares que garanticen el reparto en las dos lenguas y si esto no se produjera, la suspensión de la prueba.
Escuela de Todos interpone recurso contra las instrucciones de las EBAU en Baleares por vulneración de derechos fundamentales
|
22/5/2023 06:30
|
Actualizado: 22/5/2023 09:16
|
Escuela de Todos Baleares (Plis Educación, por favor y Societat Civil Balear) ha interpuesto un recurso por vulneración de Derechos Fundamentales ante el Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJB) tras constatar que las instrucciones de las pruebas de bachillerato para el acceso a la Universidad (PBAU) “pretenden nuevamente vulnerar los derechos de los alumnos y repartir los exámenes exclusivamente en catalán”.
Según explica, en las instrucciones hechas públicas por el Comité organizador de las PBAU se informa de que el reparto de los exámenes se hará en catalán y sólo si algún alumno lo solicita se le entregará un ejemplar en castellano.
“Los alumnos, por tanto, no serán informados previamente de su derecho a recibir los enunciados en castellano y en el caso de que lo conozcan deberán significarse para obtenerlo”, destaca.
INSTRUCCIONES DISCRIMINATORIAS Y QUE ATENTAN CONTRA LOS ARTÍCULOS 14 Y 27 DE LA CONSTITUCIÓN
Escuela de Todos considera que estas instrucciones son discriminatorias y atentan contra los artículos 14 y 27 de la Constitución al declarar preferente la lengua catalana.
Por ello, ha pedido al Tribunal medidas cautelares que garanticen el reparto en las dos lenguas y si esto no se produjera, la suspensión de la prueba.
El TSJB estimó a trámite el pasado viernes el recurso, y ha requerido al Gobierno Balear para que en el plazo máximo de 5 días envíe el expediente administrativo con la información solicitada. ha abierto pieza separada para resolver las medidas cautelares solicitadas.
Desde Escuela de Todos valoran positivamente la admisión a tramite y la apertura de pieza separada para la adopción de medidas cautelares. Espera que se obligue al Gobierno Balear «in extremis» a cambiar el sistema de reparto de los exámenes e introducir el castellano.
En definitiva, que ponga fin a este “reiterado trato discriminatorio, teniendo en cuenta los antecedentes que, por hechos similares, obtuvieron una sentencia favorable en Cataluña en 2021”.
CAMPAÑA PARA EXIGIR UNA SELECTIVIDAD ÚNICA EN TODA ESPAÑA
Esta actuación se enmarca en la campaña para exigir una selectividad única en toda España. Bajo el lema “Mismo Examen, Mismos derechos” #SelectividadUnicaYa, Escuela de Todos denunciará la desigualdad de las pruebas de acceso a la universidad donde en un distrito único se aplican 17 reglas de juegos diferentes, una por cada comunidad autónoma.
“El objetivo es informar a los ciudadanos de las desigualdades entre las pruebas que realizan las Comunidades Autónomas y concienciar a los responsables políticos de la necesidad de una selectividad única que garantice la igualdad de todos los alumnos”, explica.
Para ello, Escuela de Todos centrará sus acciones en reclamar enunciados bilingües en los exámenes de todas las Comunidades Autónomas con doble lengua oficial; establecer contenidos comunes, y unificar criterios de corrección.
Para obtener la garantía de enunciados bilingües, además del recurso presentado ante el TSJ de las Islas Baleares, ha exigido al Consejo Interuniversitario de Cataluña que cumpla con la sentencia firme que estableció la obligación de la Generalitat a informar y repartir los enunciados también en castellano.
ESPAÑOL, LENGUA VEHICULAR
Noticias Relacionadas: