La cabeza de la manifestación fue de Societat Civil Catalana, la asociación convocante contra la aprobación de una amnistía a los separatistas catalanes. Foto: Twitter.
Societat Civil Catalana cifra en 300.000 los manifestantes en Barcelona contra la amnistía para los separatistas
|
08/10/2023 19:15
|
Actualizado: 08/10/2023 19:17
|
300.000 personas según Societat Civil Catalana (SCC), la asociación convocante, y 50.000 según la Guardia Urbana se han manifestado este domingo en el centro de Barcelona contra la amnistía a los separatistas catalanes -condenados y por juzgar– en la protesta organizada por la entidad.
El vicepresidente de SCC, Álex Ramos, ha añadido que 400.000 personas han seguido por «streaming» la manifestación, que ha encabezado SCC con la pancarta ‘No en mi nombre. Ni amnistía, ni autodeterminación’.
La marcha ha comenzado sobre las 12.05 en el Passeig de Gràcia con la calle Provença y ha avanzado hasta la Gran Via, y la consigna más repetida ha sido ‘Puigdemont, a prisión’.
Bajo el lema ‘No en mi nombre: ni amnistía, ni autodeterminación’, también han protestado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; el líder de Vox, Santiago Abascal, y el líder de Cs en Cataluña, Carlos Carrizosa, aunque no se han situado en la cabecera.
También han asistido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; el de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el de Aragón, Jorge Azcón; todos, del PP.
Por parte del PP también han asistido el líder popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez; el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, y la secretaria general del partido, Cuca Gamarra.
A Abascal (Vox) le han acompañado el secretario general del partido y presidente del grupo en el Parlament, Ignacio Garriga; la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, y otros cargos.
Por parte de Cs han participado Carrizosa, y el secretario general de Cs y jefe de la delegación de Cs Europa, Adrián Vázquez, acompañados del resto de diputados en la cámara catalana y otros eurodiputados.
La movilización la han encabezado la presidenta de SCC, Elda Mata; el vicepresidente de SCC, Álex Ramos; el resto de los miembros de la junta directiva, y representantes de la Fundación Joan Boscà y miembros de Societat Civil Balear, Societat Civil Navarra y Societat Civil Valenciana.
BANDERA GIGANTE
Los manifestantes han desplegado una bandera gigante de España y han llevado banderas rojigualdas, de la Unión Europea y algunas catalanas y banderas de la Policía Nacional, así como paraguas rojos y amarillos.
Además, algunos participantes han llevado pequeñas banderas de color verde con el logo de Vox, pese a que la organización de la protesta pidió expresamente a los partidos que no llevasen símbolos de sus organizaciones.
Se han visto carteles de ‘España nos vende por votos’, además de carteles electorales del presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez; el líder de ERC, Oriol Junqueras; el presidente de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, y el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a los que les han pintado cuernos y bigotes.
Otro cartel afirmaba ‘Felipe VI cobarde. Se vende España por cinco votos’, y ‘Sr. Sánchez con golpistas y proetarras’, ‘ Ni olvido ni perdón’, y también han gritado proclamas como ‘Viva España’, ‘No en mi nombre. No a la amnistía’ y ‘Yo soy español, español’.
Uno de los asistentes llevaba también un avión -en referencia al ‘Falcon’- con la cabeza de Pedro Sánchez con la nariz alargada de ‘Pinocho’.
LA AMNISTÍA, UN ATENTADO CONTRA LA DEMOCRACIA, SEGÚN ELDA MATA, PRESIDENTA DE SCC
La presidenta de Sociedad Civil Catalana (SCC), Elda Mata, ha asegurado que la amnistía y la autodeterminación son un «atentado contra la democracia y los cimientos de la convivencia» y que su entidad defenderá sin desfallecer los valores de la democracia.
Lo ha dicho este domingo en su discurso al final de la manifestación que ha convocado SCC en Barcelona contra la amnistía y la autodeterminación, acompañada en el escenario por el vicepresidente de SCC, Álex Ramos; la catedrática de Derecho Constitucional Teresa Freixes y el exalcalde de A Coruña Francisco Vázquez.
Ha llamado a «volver a la senda de la concordia» y ha dicho que para hacerlo es necesario voluntad, trabajar, aprender de la Historia y aprovechar la experiencia, alegando que los pueblos que no aprenden de la historia están condenado a repetir errores.
Mata ha defendido que esta manifestación es «un potente altavoz contra la amnistía y la autodeterminación», un acto que no va de partidos ni de izquierdas o derechas, sino de reivindicar el espíritu de la Transición.
ÁLEX RAMOS
Álex Ramos ha acusado a los líderes independentistas de irresponsables por haber «creado dos pueblos» en Cataluña, y los manifestantes han silbado cuando ha hablado del Govern de la Generalitat, al que ha tachado de totalitarista por desprestigiar a quien ejerce el derecho de manifestación y libertad de expresión en la calle.
Ha mostrado su decepción con algunos partidos por plantearse pasar las «líneas rojas» de la amnistía y la autodeterminación y ha añadido que, si estos partidos hubieran planteado estas cuestiones en sus programas, el resultado de las elecciones generales habría sido distinto.
FRANCISCO VÁZQUEZ
Vázquez, sujetando la Constitución en su mano, ha reivindicado la vigencia de la Carta Magna y ha llamado a defenderla, acusando a los independentistas de querer imponer un modelo de sociedad, de adoctrinar y de convertir las escuelas en instrumento político.
Ha defendido que amnistía y autodeterminación «no es un debate político entre constitucionalistas: es un proyecto para que unos sigan en el gobierno y otros avancen en sus objetivos independentistas y derogar la Constitución» y deslegitimar la ley y la justicia.
TERESA FREIXES
Freixes ha definido la ley de amnistía como un gesto de discordia dirigido «a una infame compra de votos para una investidura cuyo objetivo es la perpetuación en el poder».
Ha asegurado que, en caso de aprobarse la ley, Cataluña sería «el conejillo de indias» para otras regiones, y ha pedido que no se usen las lenguas como una herramienta de confrontación.
PERIODISTAS INCREPADOS
Al final de la manifestación, algunos participantes han increpado a periodistas de TVE, TV3 y La Sexta cuando intentaban conectar en directo, gritándoles ‘cobardes’ y ‘manipuladores’.
El acto ha acabado con ‘El cant de la Senyera’, el himno de España, el de la Unión Europea y la canción ‘Resistiré’, del Dúo Dinámico.
Noticias Relacionadas: