Antonio Garrigues Walker, la Fundación Pro Bono, Cuatrecasas, EY, KPMG y Pérez-Lorca reciben los I Premios Inkietos
Premiantes y premiados. De izquierda a derecha, Laura Fauqueur (Inkietos), Ramón Palacín (EY Abogados, premiado), Julio Lujambio (Pérez-Llorca, premiado), Julia Fernández Cantillana (Santander), Mercedes Carmona (presidenta de Inkietos), Antonio Garrigues Walker (premiado), Leire Larracoechea (Fundación Pro Bono, premiada), Alberto Estrelles (KPMG Abogados, premiado), Javier Fontcuberta (Cuatrecasas, premiado), Jorge Gutiérrez Ramos (Santander). Carlos García-León (Inkietos), Emilio Gude (Inkietos), Sara Molina (Inkietos y conductora del acto) y Pedro del Rosal (Inkietos). Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

Antonio Garrigues Walker, la Fundación Pro Bono, Cuatrecasas, EY, KPMG y Pérez-Lorca reciben los I Premios Inkietos

|
30/5/2024 06:35
|
Actualizado: 30/5/2024 00:47
|

Inkietos, el «Think-tank» de innovación y transformación del sector legal, entregaba esta tarde en la sede del Banco Santander sus primeros Premios a la Innovación legal.

Al comenzar la Gala, en sus palabras de bienvenida, la presidenta de Inkietos, Mercedes Carmona compartía con el publico asistente una anécdota con su hijo que le decía que es «difícil competir con Taylor Swift», por si no iba mucha gente a a este evento [Lo que provocaba las risas de una sala llena].

Carmona ha asegurado que desde que comenzaron con Inkietos siempre han tenido en mente organizar unos premios como estos, y por ello, ha dado las gracias especialmente al Santander, «por su apoyo continuo». Y a todos los que lo han hecho posible.

«Hoy celebramos la pasión, la dedicación, la audacia y la esperanza. Y la visión de aquellos que están impulsando la innovación en el mundo legal. A todos los presentes, os invito a que sigamos, que continuemos inspirándonos mutuamente,  para seguir construyendo una comunidad legal más dinámica y mucho más potente. Gracias a todos los premiados», concluía Carmona.

Por su parte, «la anfitriona», Julia Fernández Cantillana, directora de Colectivos en Santander España, dio la «bienvenida a todos los asistentes a nuestra casa».

Y dio la enhorabuena a todos los premiados y felicitó a Inkietos por «su profesionalidad» en todo lo que emprenden. «Siempre lo hacéis con un espíritu innovador, transformador y muy inteligente. Y siempre intentando dar visibilidad y conocimiento en el mundo de la justicia».

Fernández recordó que «Santander Justicia quiere seguir colaborando con organizaciones y actores relevantes como los Inkietos, porque creemos que es fundamental fortalecer nuestra influencia para lograr los cambios significativos necesarios para nuestra justicia».

Julia Fernández, directora de Colectivos en Santander España, ejerció de anfitriona. La ceremonia de premios se celebró en la sede central del Banco Santander. A su lado, Mercedes Carmona, presidenta de Inkietos. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

Fundación Pro Bono España, premio «Impacto Social»

Sara Molina, secretaria general de Inkietos, que ejerció de «maestra de ceremonia», fue la encargada de dar paso a los presentadores y los encargados de recibir los distintos premios.

El primero de la noche, el de «Categoría Impacto Social», lo entregó Julia Fernández, directora de Colectivos en Santander España a Leire Larracoechea, directora de la Fundación Pro Bono, una organización sin ánimo de lucro, formada por más de 60 despachos de abogados españoles.

Leire Larracoechea, directora de la Fundación Pro Bono España, recibió de manos de Julia Fernández Cantillana el premio Impacto Social. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

Al recibir el premio, Leire Larracoechea, quien agradeció el premio y se lo dedicó a todo los miembros de su equipo, algunos de ellos presentes en la sala.

Y recordó que su trabajo consiste, básicamente, «en poner nuestra posición como abogados al servicio de la sociedad, en ese empeño clave de facilitar el acceso al derecho de la justicia a los colectivos sociales a las que nos debemos, y partiendo de una responsabilidad enorme. Sabemos que este servicio es muy necesario, muy importante».

Y subrayó que «Somos conscientes de la fortaleza, de lo que podemos hacer con esta responsabilidad tan importante  para fortalecer al tercer ciclo a través del derecho».

Leire Larracoechea subrayó el empeño de su Fundación de facilitar el acceso al derecho a la justicia a los colectivos sociales. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

Antonio Garrigues Walker, premio «Trayectoria valiente»

Posteriormente subió al escenario Carlos García-León para entregar el premio a una «Trayectoria Valiente» a Antonio Garrigues Walker, presidente de honor de Garrigues y presidente de la Fundación Garrigues.

García-León, autor de una biografía del premiado, realizó un breve repaso por la trayectoria de Antonio Garrigues Walker, recordando que fue presidente de Garrigues hasta 2014 y que atesora una prestigiosa trayectoria como abogado, siempre ligado a Garrigues.

«Un despacho que en 1941 fundaron su padre y su tío, y del que tomó las riendas con 27 años, cuando apenas eran 10 abogados, hasta convertirlo en el mayor despacho de Europa continental». Y a contado la historia de que su tío Joaquín Garrigues le decía aquello de «tú lo que quieres hacer es una fábrica» [Provocando las risas del público asistente].

El presidente honorario de la firma que lleva su nombre, Antonio Garrigues Walker, junto a Carlos García-León, socio director de la consultora Legal-Reputation (y biógrafo del abogado), que fue quien le entregó el premio. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

Antonio Garrigues Walker, ha recogido su galardón, «dando las gracias, de verdad. Como hay que darlas».

Y ha reconocido que «La vida de un abogado tiene que tener la estructura de una empresa. Somos una empresa«. «En estos  momentos, en España, hay muchos despachos de abogados que tienen más personas que muchas empresas».

Igualmente, durante su intervención ha señalado que «En España tiene que haber organizaciones liberales mucho más potentes y mucho más fuertes, porque en definitiva eso es lo que le va a dar al país una consistencia importante».

En su discurso, se ha declarado como «un gran defensor de la sociedad civil. Una sociedad moderna es una sociedad donde la sociedad civil cumple una misión definitiva».

Antonio Garrigues Walker destacó la importancia de la sociedad civil. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

Cuatrecasas, EY, KPMG y Pérez-Llorca, premio «Magagement Transformador»

El último premio de la noche lo ha entregado Laura Fauqueur, quien ha reconocido que «Hans Edelberg, que era un compañero, decía hace 15 años que el día que el socio de un despacho hable gestión, beberemos champán. Y hoy es un día para hacerlo».

Y ha recordado que los cuatro despachos premiados sí lo hacen. «Me parece muy valiente hacer que las personas profesionales de la gestión, de operaciones, de tecnología, de comunicación, de marketing, de personas, todos estos profesionales sean no abogados, sí socios».

Laura Fauqueur entregó el premio «Management» transformador a Javier Fontcuberta, de Cuatrecasas, Ramón Palacín, de EY Abogados, Alberto Estrelles, de KPMG Abogados y a Julio Lujambio, de Pérez Llorca. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

Javier Fontcuberta, director general de Cuatrecasas, ha indicado que «Cuando uno empieza a manejar estructuras del tamaño de los despachos que estamos representados aquí, difícilmente puede acometer los retos que hay que afrontar sin tener talento al lado que te pueda guiar en el camino que tienes por delante», Y citando a Idioa y a Emilio, ha recordado que «sin vosotros sería imposible llevar el despacho».

El director general de Cuatrecasas, Javier Fontcuberta, puso en valor el trabajo del equipo y la entrega del componente humano, clave del éxito de la firma. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

Para Ramón Palacín, socio director de EY Abogados, ha querido reivindicar el papel de la abogacía en el contexto de la sociedad civil. Y ha asegurado que «es imposible construir una sociedad con igualdad de oportunidades sin el apoyo de la sociedad civil».

Y en este sentido, ha subrayado que «hay que tener presente el papel del derecho y el ejercicio diario de todos los abogados, los de empresa, los de despachos…».

Ramón Palacin, socio director de EY Abogados, siguió la misma línea que Antonio Garrigues Walker: no se puede construir una sociedad con igualdad de oportunidades sin el apoyo de la sociedad civil. Foto. Carlos Berbell/Confilegal.

Alberto Estrelles, socio director de KPMG Abogados, indicaba que «en nuestro ADN tratamos de ser transformadores e innovadores en KPMG Abogados».

Señalando también que «Hay muchas áreas dentro del despacho que son una pieza y un motor fundamental para que el despacho funcione de manera rápida, bien encadenada y, de tal forma, que todos lo generen. Esos perfiles de gestión que tenemos diferentes son una pieza crucial, aportan valor, realizan un esfuerzo tremendo».

El socio director de KPMG Abogados, Alberto Estrelles, hizo hincapié en la importancia de los perfiles de gestión. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

Por último, Julio Lujambio, socio ejecutivo de Pérez-Llorca, ha puesto en valor el trabajo realizado desde 2009 por Constanza Vergara, socia del despacho. «Ella ha sido una socia dedicada íntegramente a la gestión desde hace 15 años y ha sido una pieza clave en lo que hemos conseguido en el despacho estos años».

Ha concluido su intervención diciendo que «normalmente estamos definiendo al despacho como un despacho ambicioso, como un proyecto generoso, como un proyecto que quiere crecer, integrador». Y, «a partir de ahora también es Inkieto».

Julio Lujambio, socio ejecutivo de Pérez-Llorca, puso nombre a la importancia de la gestión en su firma: Constanza Vergara. Foto: Carlos Berbell/Confilegal.

La gestión en los despachos

Al inicio de la ceremonia tuvo lugar una mesa redonda, moderada por el periodista Pedro del Rosal, miembro de Inkietos y director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Andersen, titulada «Socios de las áreas de gestión en los despachos de abogados: excepción o evolución».

En ella intervinieron Ramón Palacín, socio director de EY Abogados, Paloma Rubalcaba, socia COO de KPMG Abogados y Cristina Santos, directora de Recursos Humanos de Gómez-Acebo & Pombo.

Todos ellos abordaron la evolución del rol de los gestores en las firmas de abogados, la importancia de la gestión de recursos y datos, la transformación de los despachos, la equidad y eficiencia en la gestión organizacional o la perspectiva desde el departamento de recursos humanos, entre otros asuntos.

La ceremonia estuvo precedida de una mesa redonda sobre «Socios de las áreas de gestión en los despachos de abogados: excepción o evolución», que moderó Pedro del Rosal, a la derecha. En la misma participaron Paloma Rubalcaba, socia y CCO de KPMG Abogados, Ramón Palacín, socio director de EY Abogados, y Cristina Santos, directora de Recursos Humanos de Gómez Acebo & Pombo. Foto: Carlos Berbell /Confilegal.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales