EJASO cumple 40 años con un objetivo clave: las personas y el buen clima laboral
De izquierda a derecha: Juan Enrique Altimis, miembro del Consejo de Administración y Socio Director del Área Fiscal; Manuel González-Haba, miembro del Consejo y Socio Director del Área Mercantil; Alfredo Hernández Pardo, Socio fundador de EJASO; José Luis de Navasqüés, miembro del Consejo y Socio Director del Área de Bancario y Gonzalo Grandes, miembro del Consejo y Socio Director del Área de Competencia. Foto: Blanca Valdés/Confilegal

EJASO cumple 40 años con un objetivo clave: las personas y el buen clima laboral

|
14/6/2024 06:30
|
Actualizado: 14/6/2024 10:11
|

El despacho de abogados EJASO acaba de cumplir 40 años y ayer hizo un desayuno informativo en su sede de Madrid con la prensa para celebrarlo. Nació en 1984 bajo el nombre Estudio Jurídico Asociados y, por aquel entonces, se dedicaban a dos especialidades concretas, el derecho laboral y el sector de los hidrocarburos.

Pero en 1990 decidieron cambiarle el nombre a EJASO. Momento en el que, tal y como explicó ayer Gonzalo Grandes, socio director del área de Competencia y miembro del comité ejecutivo, se expandieron profesionalmente abarcando las áreas de mercantil y fiscal. Algo «clave en el mercado».

En la última década EJASO ha culminado su proceso de sucesión con la formación de un Comité de dirección en 2022.

Ahora suma 250 profesionales y una facturación de 23,6 millones de euros entre los despachos de España y Portugal. Ello supone un incremento del 7,4% respecto al año anterior.

Aunque eso sí, Juan Enrique Altimis, socio director del área Fiscal, comentó que no se trata únicamente de alcanzar una cifra de negocio, sino de mejorar la rentabilidad a través de la tecnología, una optimización de la gestión del conocimiento, la formación y la especialización.

Pero reconoció que nada de esto sería posible sin el crecimiento orgánico del despacho. Es decir, retención del talento, captación del nuevo, una variable retributiva y un buen ambiente laboral y personal». Ya que la forma de trabajar y la conciliación son claves para tener éxito.

La firma se esfuerza cada día por mantener un excelente clima laboral y una sólida cultura corporativa, que es lo que nos ha permitido llegar hasta aquí, además de atraer y fidelizar talento de primer nivel y reforzar la sostenibilidad del proyecto a largo plazo”.

El reconocimiento de los clientes

Por otro lado, José Luis Navasqüés, director de Recuperación de Créditos y Gestión de activos, destacó la importancia de tener el reconocimiento de los clientes y en cuidar de esos 250 empleados que son la cara visible del despacho con los clientes.

Para mantener esta senda de crecimiento, EJASO sigue fiel a su ambicioso plan estratégico, elaborado por su comité ejecutivo, cuyo miembro Manuel González-Haba, socio director del área mercantil, destaca que trabajan con miras a consolidar su posición como uno de los líderes nacionales en el middle market.

En cuanto a sus áreas de práctica, EJASO ha creado en los últimos años nuevos equipos para responder a las necesidades estratégicas de sus clientes. Por ejemplo, con equipos como el de la unidad de Derechos Fundamentales, con María Emilia Casas, exmagistrada del Tribunal Constitucional a la cabeza.

También Innovative Business y Venture Capital, para el asesoramiento a modelos de negocio disruptivo. O la unidad de Mercados de Capitales, especializada en el lanzamiento de PYMES al BME Growth, mercado de valores español orientado al middle market,que ven en esta fórmula una vía de financiación alternativa.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales