La oficina de Propiedad Intelectual de la UE ha reconocido las pretensiones de Michael Kors frente a una marca de origen chino. Foto: EP
Michael Kors se blinda como marca ante la EUIPO gracias al renombre de las letras MK
|
25/7/2024 05:34
|
Actualizado: 25/7/2024 00:26
|
Sin duda, una de las marcas de moda y complementos más reconocida en los últimos tiempos es Michael Kors. Y es que los productos del diseñador norteamericano no han pasado desapercibidos en el gran público. Tampoco en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), que ahora ha reconocido el renombre. Ello, negando la posibilidad de que una marca similar se aproveche de la fama de Michael Kors en el mercado.
Así pues, la marca, ostentando las siglas MK, presentaban una oposición contra todos los productos y servicios que pudiera ofrecer otra marca. Ello, debido a que el signo impugnado, según Michael Kors, tenía una gran similitud con la del diseñador estadounidense.
En concreto, el signo impugnado pertenecía a Lin Suicha, una empresa de origen chino, que trabajaba con las siglas IMK. Una marca que coincidía en gran parte del mercado de productos y servicios ofrecidos por Michael Kors. Es el caso de los productos de piel, imitaciones de cuero, moda, accesorios o joyería, entre otros.
Una primera similitud, la de productos y servicios, que está remarcada en el escrito publicado por la EUIPO. Así pues, destaca la oficina de propiedad intelectual que, en casos como el diseño de relojes, las dos marcas tienen productos «idénticos».
Dos signos muy similares en su diseño
Sin embargo, no es únicamente su propósito comercial la única similitud que ha sido analizada entre las dos marcas. También se han valorado los parecidos fonéticos y figurativos entre ambos signos.
Así, tal y como expone la abogada de propiedad intelectual Anna Alegret, que ha compartido la resolución de la EUIPO, ambas marcas, en sus signos, «son visualmente similares, al menos en un grado similar a la media». Especialmente, debido a que ambos cuentan con las letras MK en negro, estando éstas colocadas dentro de un círculo. Algo que sólo convierte en elemento controvertido la inclusión de la letra «i» en el signo impugnado.
Del mismo modo, fonéticamente, «una parte significativa del público evaluado pronunciará los signos como letras individuales. Por tanto. los signos son fonéticamente similares en un grado medio», destaca la resolución de la EUIPO.
Coincidencias entre Michael Kors y la marca impugnada que hacen que la Oficina de Propiedad Intelectual considere que existe riesgo de confusión entre ambas marcas. Ello, debido a que los consumidores podrían entender a IMK como una versión «actualizada» de Michael Kors.
La EUIPO se inclina a favor de los intereses de Michael Kors
Similitud entre ambas marcas destacada por la EUIPO que podría suponer, según la División de Oposición, que los consumidores crearan un «vínculo entre los signos». Y por tanto, entendieran que ambas marcas están relacionadas.
Algo que, ante el gran renombre que Michel Kors tiene dentro de la Unión Europea, podría llevar al signo impugnado al «aprovechamiento indebido». Es decir, a beneficiarse de la marca anterior para facilitar la comercialización de sus productos.
Valoración ante la que la EUIPO estima parcialmente la oposición presentada por MK. Y por tanto, rechaza la marca impugnada de todos los bienes y servicios estudiados.
Noticias Relacionadas: