Harry Potter y el misterio de la protección de la propiedad intelectual de su marca 
El universo Harry Potter no solo supone un éxito como historia de magia y aventuras, sino también como ejemplo de propiedad intelectual. Foto: EP

Harry Potter y el misterio de la protección de la propiedad intelectual de su marca 

|
29/7/2024 05:35
|
Actualizado: 28/7/2024 20:30
|

Harry Potter no sólo se ha convertido en una de las historias de magos más conocidas del mundo. También se ha convertido en una marca multimillonaria. Propiedad intelectual que, pese a que las primeras películas están fechadas a comienzos de los 2000, ha sido capaz de «blindarse» frente a la piratería en todo el mundo.

«El señor y la señora Dursley, que vivían en el número 4 de Privet Drive, estaban orgullosos de decir que eran muy normales». Así comienza la historia de uno de los magos más famosos de la literatura y el cine.

Una historia, la del «niño que vivió», que ha catapultado a su creadora, J.K. Rowling, a lo más alto. Especialmente, a nivel económico.

Pero Harry Potter no sólo llama la atención por la originalidad de sus ideas, sino también por la inmutabilidad que ha tenido el mundo del joven mago de cara a la piratería. Y es que, veinte años después del estreno de las películas, lo cierto es que apenas existen imitaciones o falsificaciones del mundo Harry Potter.

«Es un caso ejemplar de cómo debes defender tus derechos de propiedad intelectual», explican desde Talos Abogados, que han analizado en un vídeo el mundo Harry Potter desde la perspectiva de la propiedad intelectual. Tanto en Europa, como en todos los países donde las historias del mago siguen conquistando a millones de personas.

Una marca que se multiplica en defensa de la idea original

«Una buena estrategia de marca es la diferencia entre un buen negocio, y un negocio multimillonario», explica el bufete en un vídeo en el que explican, en términos de propiedad intelectual, el fenómeno Harry Potter.

Así pues, la estrategia desarrollada por Warner Bross y J.K. Rowling no ha escatimado en gastos. Tanto es así, que los propietarios de la historia del mago no han dudado en crear cientos de marcas que protegen el universo Harry Potter de la piratería.

«Desde los títulos de los libros, hasta los nombres de los personajes. También términos específicos, lugares, y frases icónicas», explican los abogados. Una «estrategia meticulosa» en la que nombres como Hermione Granger o snitch dorada se han convertido en marcas.

Marcas que han sido protegidas en Europa a través de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO, por sus siglas en inglés). Pero también en todo el mundo, donde estas marcas están registradas a favor de Warner Bross y J.K. Rowling.

Casos en los que Harry Potter se ha enfrentado a la piratería

Sin embargo, en un mundo de continua transformación, las nuevas tecnologías también se han convertido en una «varita» para la piratería. Especialmente, gracias a la impresión 3D, o la Inteligencia Artificial.

Algo que también ha afectado al mundo Harry Potter. Especialmente, en algunos países aparentemente más «laxos» en materia de propiedad intelectual. Así pues, tal y como explican los abogados del bufete, Harry Potter también ha tenido que enfrentarse a casos de piratería internacionales.

Por ejemplo, en India, donde el plagio de los libros causó pérdidas a su autora que alcanzaron el 50%. «Las intervenciones policiales lograron eliminarlos en gran parte», aseguran desde Talos Abogados.

También en China hubo casos de versiones falsificadas. Así pues, aparecieron nuevas historias del joven mago, como «Harry Potter y el dragón leopardo». Historias no originales, y que acabaron siendo retiradas, y las editoriales, sancionadas, y con la obligación de indemnizar a los titulares de la famosa franquicia.

Protección de la propiedad intelectual del mundo Harry Potter que, más allá de Hogwarts, parece estar preparado para luchar contra cualquier dementor o mortífago que se presente.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales