Muchos son los que dudan sobre cómo actuar ante un control policial; algo que puede suponer incluso la retirada del carnet de conducir. Foto: EP
Mejor parar, que huir: los consejos de un abogado ante un posible control policial en la carretera
|
16/8/2024 05:40
|
Actualizado: 17/8/2024 00:05
|
En verano, y más aún con el aumento de la afluencia de tráfico, aumentan los controles policiales en las principales carreteras españolas. También en puntos neurálgicos de población. Algo ante lo que ya miles de conductores están acostumbrados pero que, sin embargo, sigue pillando por sorpresa a otros muchos miles.
Especialmente, por las altas cifras de multas y sanciones que se pueden producir en estas situaciones. Algo que lleva a muchos conductores, especialmente a los más inexpertos, a plantearse cuáles podrían ser las consecuencias si, en vez de atender a las indicaciones policiales, tomaran la decisión de «fugarse» del control policial en curso.
Algo que ha sido analizado en redes sociales por el abogado Pablo Ródenas de la Vega que, en sus conclusiones, ha sido meridianamente claro. Es mejor parar, que asumir las consecuencias de esta imprudente fuga al volante. Especialmente, si se tiene «algo que ocultar».
Las consecuencias de fugarse de un control policial
«Darse a la fuga en un control policial no es una acción sancionable como tal», explica el letrado a través de sus redes sociales profesionales. Eso sí, el propio Pablo Ródenas establece que lo que sí es sancionable es «la acción que hay detrás de esa fuga».
«Lo primero que te va a caer es una sanción por desobedecer las órdenes de los agentes», advierte el abogado. Algo que podría costar 200 euros de sanción, y hasta 4 puntos del carnet de conducir.
Una multa a la que podrían sumarse otros 200 euros más si, durante esa fuga, se producen daños materiales. En el caso de producirse daños a personas, «hablamos de delitos con penas que pueden ser incluso de cárcel», advierte.
«Si te diste a la fuga, y das positivo en alcohol o drogas, prepárate para más multa, y la retirada del carnet de conducir», explica, igualmente, el abogado Ródenas de la Vega. Algo que implica que, ante la huida de un control policial, no sólo acabes sancionado económicamente, sino también con posibilidades de perder el carnet de conducir e, incluso, llegar a ingresar en prisión.
Graves consecuencias ante las que el abogado tiene claro el «consejo» a ofrecer a los conductores durante este verano: «mejor parar, que desertar».
Noticias Relacionadas: