La presidenta de esta nueva Sección de Derecho de Consumo del ICAB, Silvia Pardo Prado, en el centro de la imagen, rodeada de los miembros de la misma. Foto. ICAB.
El ICAB impulsa una Sección de Derecho de Consumo para afrontar los retos legales del consumo en la era tecnológica
|
08/12/2024 05:35
|
Actualizado: 08/12/2024 12:26
|
El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) ha puesto en marcha una nueva Sección de Derecho de Consumo, encabezada por Silvia Pardo Prado, con el objetivo de convertirse en un referente en la defensa de los derechos de los consumidores, especialmente en un entorno marcado por los rápidos avances tecnológicos y los desafíos sociales que estos generan.
Esta iniciativa busca, principalmente, dar visibilidad y proteger a las personas más vulnerables en temas de consumo.
Según explicó Silvia Pardo Prado, es fundamental concienciar tanto a la sociedad como a los profesionales del derecho sobre los problemas que enfrentan quienes tienen menos recursos o conocimientos para defenderse, ya sea en las compras tradicionales o en los entornos digitales.
La transformación tecnológica ha cambiado por completo la forma en que las empresas y los consumidores interactúan, abriendo nuevas oportunidades pero también planteando importantes retos.
La Sección abordará temas esenciales como la protección de los datos personales, el comercio online, las cláusulas abusivas en plataformas digitales y el acceso a servicios básicos para quienes más lo necesitan.
Otro de sus objetivos clave es formar a los abogados para que puedan afrontar estos desafíos, proporcionándoles herramientas legales para defender los derechos de los consumidores en esta nueva realidad digital.
Entre los temas destacados están el impacto de la inteligencia artificial en el comercio y las acciones necesarias para reducir las desigualdades tecnológicas.
La Sección ha establecido cuatro objetivos principales: sensibilizar sobre la importancia de proteger a los consumidores más desfavorecidos, analizar el impacto de las nuevas leyes y ayudar en su aplicación, preparar a los abogados para los retos del consumo digital y crear espacios de formación y debate como talleres y seminarios dirigidos por expertos.
Este enfoque busca no solo mejorar la protección de los consumidores, sino también preparar al sector legal para los retos que se avecinan.
El equipo que lidera esta nueva Sección combina experiencia y juventud, lo que garantiza una visión equilibrada entre tradición e innovación. Silvia Pardo Prado es la presidenta, acompañada por Luis López Pardo como vicepresidente y Albert Garreta Medina como secretario.
Además, cuenta con un grupo de vocales formado por profesionales destacados como Marta Mallart González, Vicente Pérez Daudí y Miquel Puiggali Torrento, entre otros.
Según su presidenta, la Sección aspira a ser un espacio donde las ideas y el entusiasmo de todos sus miembros contribuyan a generar un impacto positivo y duradero. Esta iniciativa promete convertirse en un referente en la protección de los consumidores y en una herramienta clave para que los abogados enfrenten los retos de un mundo cada vez más digitalizado.
Noticias Relacionadas: