Buenavista y Columbus cierran un fondo de salud que podría alcanzar los 150 millones de euros
Damia Tormo y Enrique Centelles (presidente), cofundadores de Columbus Venture Partners, junto Nuria Oses, responsable de 'Healthcare' en Buenavista, de las firmas Buenavista y Columbus. Foto: Cedida

Buenavista y Columbus cierran un fondo de salud que podría alcanzar los 150 millones de euros

|
10/12/2024 05:35
|
Actualizado: 09/12/2024 17:19
|

Buenavista Equity Partners, en colaboración con Columbus Venture Partners, ha anunciado el primer cierre de su nuevo fondo de salud,BV Healthcare Growth Innvierte I’, tras captar 100 millones de euros.

El fondo, que podría alcanzar hasta 150 millones, se enfoca en inversiones en empresas de salud innovadoras en fases avanzadas de comercialización.

Este vehículo de inversión, respaldado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) con hasta 58 millones de euros, se centra en sectores como productos farmacéuticos, biotecnología, diagnósticos y medicina de precisión.

Además, el fondo busca entrar en el capital de entre 10 y 12 empresas sanitarias, en su mayoría españolas, con un ‘ticket’ de inversión de hasta 15 millones de euros por compañía.

La primera operación del fondo se ha realizado en Syngoi, una Organización de Desarrollo y Fabricación por Contrato (CDMO, en las siglas del sector) ubicada en el País Vasco y especializada en ADN sintético.

Una operación enmarcada en una ampliación de capital

La operación se realiza en el marco de una ampliación de capital, junto con Columbus y Asahi Kasei Medical (filial del conglomerado japonés especializada en la producción de bioterapéuticos), con el objetivo de llevar a cabo una expansión significativa en sus capacidades de producción y dar soporte a más de 25 proyectos de clientes.

Nuria Osés, responsable de ‘Healthcare’ en Buenavista, señaló que el objetivo del fondo es apoyar empresas que aborden tendencias clave como la medicina de precisión y terapias avanzadas, enfrentando retos como la longevidad y las enfermedades crónicas.

Destacó la presencia y oportunidades del sector por la demanda de soluciones innovadoras que requieren inversiones significativas.

Por suparte, Damià Tormo, cofundador de Columbus Venture Partners, agregó que el fondo responde a necesidades de empresas de salud y biotecnología en fases cruciales de desarrollo, ofreciendo capital para expandir operaciones y apoyar productos científicamente seguros y probados.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales