JJpD pide avanzar en la especialización de violencia género con dotación de medios suficientes
|
10/12/2024 11:56
|
Actualizado: 10/12/2024 11:56
|
La Asociación Jueces y Juezas para la Democracia (JJpD) ha solicitado la necesidad de avanzar en la especialización de violencia de género con dotación de medios suficientes. Y es que, han querido pronunciarse dadas las recientes reformas sobre atribuciones competenciales y reorganización de la planta judicial de los juzgados y tribunales especializados en materia de violencia sobre la mujer.
Según explica la Asociación, cuyo portavoz es Edmundo Rodríguez, la implementación del Real Decreto 954/2022, que reestructura la planta judicial, está concentrando competencias en juzgados especializados en violencia de género en detrimento de los juzgados denominados mixtos con competencias en materia de violencia sobre la mujer y no especializados.
Han insistido en que esta especialización es esencial para abordar una problemática tan compleja, alineándose con el Convenio de Estambul y la Directiva de la Unión Europea 2024/1385, que reconocen a las víctimas de violencia de género como personas especialmente vulnerables.
«Quienes defendemos un servicio público de justicia de calidad no podemos estar más de acuerdo en que el conocimiento de los procedimientos en materia de violencia sobre la mujer debe corresponder a los juzgados y tribunales que se componen de personas con formación especializada en la materia, dotados de los medios necesarios para dar una respuesta eficaz y eficiente, que es lo que la ciudadanía reclama».
Asimismo, han citado un reciente estudio publicado en “Journal of Public Economics” que evidencia que estos juzgados favorecen en un 28% más la denuncia de las personas que se consideran víctimas de esta lacra, y contribuye a una respuesta más rápida.
«Reclamamos que estas reformas se acompañen de la consiguiente dotación de medios personales y materiales, si no quiere evitarse el colapso de los órganos judiciales que van a ver acrecentadas sus atribuciones competenciales», han comentado.
«El incremento de asuntos que van a conocer los juzgados y las secciones de las Audiencias especializadas, no puede ser asumido con las mismas personas y con los mismos medios de que se disponía, si lo que se pretende es que la respuesta judicial sea eficaz y de calidad. Los recientes estudios sobre la respuesta judicial en materia de violencia, también han puesto de manifiesto que en los juzgados especializados en partidos judiciales con una carga de trabajo más elevada, el índice de denegación de órdenes de protección es más elevado».
Noticias Relacionadas: