Apple pagará 95 millones de dólares para resolver una demanda colectiva sobre la privacidad de Siri
|
03/1/2025 00:35
|
Actualizado: 04/1/2025 00:53
|
Apple ha acordado pagar 95 millones de dólares ( unos 91,396 millones de euros) en efectivo para resolver una demanda colectiva propuesta que alega que su asistente de voz Siri violó la privacidad de los usuarios.
El acuerdo preliminar fue presentado en el tribunal federal de Oakland, California, y aún requiere de la aprobación del juez de distrito de los Estados Unidos Jeffrey White, según informa Reuters.
Los propietarios de dispositivos móviles acusaron a Apple de grabar rutinariamente sus conversaciones privadas después de activar Siri de manera involuntaria, y de compartir esas grabaciones con terceros, como anunciantes. Los asistentes de voz generalmente se activan al escuchar palabras clave, como «Oye, Siri.»
Dos demandantes afirmaron que al mencionar productos como las zapatillas Air Jordan y los restaurantes Olive Garden, comenzaron a recibir anuncios relacionados.
Otro demandante aseguró que vio anuncios de un tratamiento quirúrgico específico después de discutirlo, supuestamente en privado, con su médico.
Detalles del acuerdo
El periodo de la demanda colectiva va del 17 de septiembre de 2014 al 31 de diciembre de 2024. Comenzó cuando Siri incorporó la función «Oye, Siri», que supuestamente dio lugar a las grabaciones no autorizadas.
Los miembros del grupo, estimados en decenas de millones, pueden recibir hasta 20 dólares por dispositivo con Siri, como iPhones y Apple Watches.
Apple, la empresa con sede en Cupertino, California, ha negado cualquier acto indebido a la hora de firmar el acuerdo.
Honorarios legales y comparaciones
Por su parte, los abogados de los demandantes, podrían solicitar hasta 28.5 millones de dólares en honorarios, además de 1.1 millones de dólares para cubrir gastos, a partir del fondo del acuerdo.
Para poner estos datos en perspectiva, los 95 millones dólares equivalen a unas nueve horas de ganancias para Apple, que reportó un ingreso neto de 93.740 millones de dólares en su último año fiscal.
Demanda similar contra Google
Un caso similar, en representación de usuarios del Asistente de Voz de Google, está en curso en el tribunal federal de San José, California, en el mismo distrito que el tribunal de Oakland.
Los demandantes están representados por los mismos bufetes de abogados que lideraron el caso contra Apple.
Noticias Relacionadas: