Jordi Wild tiene hasta 2026 para sacar su videojuego: podría perder su marca DWT
De no hacerse uso de la marca de cara a diciembre de 2026, Jordi Wild podría perderla e incluso verla cancelada en España y la UE. Foto: X

Jordi Wild tiene hasta 2026 para sacar su videojuego: podría perder su marca DWT

|
23/2/2025 05:35
|
Actualizado: 22/2/2025 20:08
|

Jordi Wild podría perder la protección de una de sus marcas más conocidas, Dogfight Wild Tournament. Y es que, a pesar de que hace poco que se celebró su tercera edición, la protección de este proyecto también incluye su explotación en el campo de los videojuegos y las aplicaciones móviles. Algo que todavía no se encuentra en el mercado, teniendo como fecha límite diciembre de 2026.

Sin duda, uno de los podcast más reputados y conocidos en España es el protagonizado por Jordi Wild. Y es que ante su micrófono han pasado fuertes personalidades, como es el caso de Arturo Pérez-Reverte, Rodrigo Cortés e incluso el comisario Villarejo.

Pero no es éste el único proyecto del joven catalán. Y es que Jordi Wild también cuenta con el Dogfight Wild Tournament. Una nueva marca con la que el influencer no sólo ha celebrado recientemente su tercera edición, sino que también busca crear otros proyectos, más relacionados con el mundo digital. Y, en concreto, con los videojuegos.

Así pues, muchos de sus fans y seguidores saben que el emprendedor catalán ya planea sacar un videojuego. Sin embargo, la cuenta atrás para que pueda hacerlo con su marca DWT ha comenzado. Y es que, para contar con la exclusividad de la marca, el catalán deberá sacar el videojuego antes de diciembre de 2026.

«En diciembre de 2022, registró la marca, entre otros productos, para software de videojuegos y aplicaciones móviles, asegurando derechos exclusivos sobre su explotación», explica el abogado Jordi Cañadas Ordoñez. Un uso exclusivo que, de no utilizarse, podría cancelarse a finales del próximo año.

La exclusividad de la marca de Jordi Wild

Y es que, actualmente, no se tiene constancia de que Jordi Wild haya utilizado esta marca para este tipo de producto de mercado. Algo que podría hacer que el influencer, según la normativa, perdiera el control sobre la misma.

«La legislación de marcas en España y la Unión Europea establece que, si una marca registrada no se usa en un plazo de cinco años, puede caducar y quedar disponible para terceros. Es decir, si antes de diciembre de 2026 no se prueba su uso efectivo, cualquier persona podría solicitar su cancelación por falta de uso», explica el abogado.

Así pues, según la Ley de Marcas, la marca de Jordi Wild podría ser cancelada en tres supuestos. «No se usa en un periodo de cinco años. No se puede demostrar su uso efectivo en el mercado. O el titular no tiene justificación válida para su inactividad», expone el abogado.

Algo que da apenas un año de margen al conocido influencer para desarrollar uno de sus proyectos más conocidos: el desarrollo de un videojuego o app de móvil. Tiempo que, sin duda, es una buena noticia para sus seguidores.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales