Eduardo Peñacoba, sobre la beca de ISDE para el Máster de Abogacía: «Una metodología de trabajo propia acerca a los estudiantes a la práctica profesional»
El socio director de Simmons & Simmons España, Eduardo Peñacoba.

Eduardo Peñacoba, sobre la beca de ISDE para el Máster de Abogacía: «Una metodología de trabajo propia acerca a los estudiantes a la práctica profesional»

|
26/2/2025 16:11
|
Actualizado: 26/2/2025 16:11
|

ISDE y el despacho Simmons & Simmons han decidido colaborar para dar lugar a una beca para el estudio del máster de acceso al ejercicio de la abogacía de esta universidad. El director de la firma, Eduardo Peñacoba, asegura que esta formación apuesta por aquellos jóvenes con una clara vocación por la abogacía, contribuyendo a fortalecer todos los conocimientos que hayan ido acumulando desde la carrera.

Para la beca se escogerá un candidato de acuerdo con los criterios de mérito y de necesidad económica, y este podrá realizar en Simmons & Simmons las prácticas propias del máster de acceso.

Hemos entrevistado a Eduardo Peñacoba, para saber más de esta formación y de las oportunidades que ofrece para los jóvenes que quieran especializarse en el ejercicio de la abogacía.

¿Cuál es la demanda actual de expertos en Derecho Laboral? ¿Qué habilidades son fundamentales para dirigir el área legal en compañías de este sector?

Para liderar cualquier equipo, es fundamental estar dispuesto a trabajar con dedicación y pasión por la profesión y el sector en el que te desenvuelves. Tanto las habilidades técnicas como las habilidades blandas o de gestión son esenciales, y el conjunto de ambas es lo que se busca en un abogado experto en Derecho Laboral.

Asesoras desde startups hasta grandes multinacionales. ¿Cuáles dirías que son las principales diferencias a la hora de orientar a unas y otras, en las distintas especialidades del despacho?

En el ámbito laboral, aunque es cierto que el número de trabajadores puede influir en las cuestiones sobre las que se asesora (por ejemplo, las empresas con más de 50 empleados tienen mayores obligaciones de compliance en comparación con las más pequeñas), la realidad es que tanto en startups como en grandes multinacionales se abordan asuntos muy similares

Estos incluyen reorganizaciones, modificaciones en las condiciones de trabajo, la correcta aplicación de la legislación laboral y la interpretación de convenios aplicables, entre otros. 

Por mostrar alguna diferencia, diría que las empresas pequeñas suelen tener mayores necesidades de asesoramiento, ya que generalmente no cuentan con personal interno especializado en legislación laboral y, por lo tanto, externalizan esta función a despachos como el nuestro

Simmons & Simmons concederá una beca para el Máster de Acceso a la Abogacía en ISDE. ¿Cómo valoras este programa formativo y qué valor añadido consideras que ofrece?

Esta beca supone una firme apuesta por la formación de aquellos jóvenes que cuentan con una clara vocación por la profesión de la abogacía y contribuye a fortalecer los conocimientos jurídicos adquiridos durante la carrera y máster, al incluir una experiencia de prácticas posterior en el despacho. 

Desde ISDE afirman que su máster es para quienes aspiren a algo más que cumplir con los requisitos mínimos para poder acceder a la profesión de abogado. ¿Cuáles crees que son los aspectos formativos que le permiten instruir a mejores abogados que otros cursos similares?

Desde ISDE se esfuerzan por ofrecer la mejor experiencia en cada uno de sus programas formativos. Para ello, han desarrollado una metodología de trabajo propia que acerca a los estudiantes a la práctica profesional. Para ello cuentan con una calidad docente extraordinaria que sin duda resulta fundamental para conocer en detalle la profesión

El actual mercado laboral no solo incluye a despachos y asesorías jurídicas de empresas. ¿Qué impacto ha causado la irrupción de los ALSP y de otras estructuras formadas por equipos híbridos?

La innovación constante del sector legal ha provocado que en el mercado se creen nuevas figuras que sin duda son muy interesantes para la profesión. Pero estas también traen consigo la necesidad de cambiar de enfoque. Los ALSP ofrecen una alternativa a la profesión tradicional de la abogacía que a su vez ha alterado la competencia del sector. En este sentido, destaco la importancia de que se priorice siempre la excelencia y experiencia a la hora de contratar un servicio. 

¿Ofrece actualmente Simmons & Simmons alguna oportunidad para quienes se gradúen de esta formación de ISDE? ¿Tenéis pensado ofrecerlas en el futuro?

En Simmons & Simmons cada año damos la bienvenida a varios estudiantes para que completen sus prácticas en las distintas áreas del despacho. Estaremos encantados de poder valorar opciones para los recién graduados en esta formación. Nuestro espíritu innovador nos permite adaptarnos a las novedades formativas que se impulsen desde las universidades, así que también estaremos abiertos a explorar opciones de prácticas formativas para aquellos estudiantes que opten por estudios de Derecho con una nueva especialidad.

¿Qué consejos darías a los jóvenes que quieran dedicarse a la abogacía?

Mi consejo sería que muestren ganas de aprender. Como abogados, y aquí hablo por la visión general del equipo, que frecuentemente recibimos a estudiantes jóvenes al inicio de sus carreras, comprendemos que no son expertos. De hecho, no buscamos expertos. Lo que realmente valoramos son personas dispuestas a aprender y con una fuerte inquietud curiosa por el Derecho del Trabajo.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Áreas y sectores