El Rey defiende «la legítima defensa» y la integridad territorial de Ucrania en el Mobile World Congress

El Rey defiende «la legítima defensa» y la integridad territorial de Ucrania en el Mobile World Congress

|
03/3/2025 05:37
|
Actualizado: 02/3/2025 23:15
|

El Rey Felipe VI defendió ayer «la legítima defensa» y el derecho de Ucrania a defender su independencia e integridad territorial, y envió, textualmente, un sostenido mensaje de solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano, sustentado con palabras y acciones.

Lo dijo en el Museu Nacional d’Art de Catalunya en Barcelona, en su discurso durante la cena oficial del Mobile World Congress (MWC), que se celebra entre este lunes y jueves en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat.

Participaron en la cena el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el ministro Óscar López y el director general de GSMA, Mats Granryd, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha ausentado al estar en la cumbre de líderes europeos en Londres.

El Rey aseguró, en un discurso en castellano, catalán e inglés, que las razones para condenar y rechazar la invasión rusa de Ucrania «siguen muy vigentes» tres años después del conflicto.

MWC 2025

Sobre el MWC de este año, ha asegurado que durante esta nueva semana «Cataluña se sitúa de nuevo como punto neurálgico de la innovación tecnológica» y destacó el lema de este año: ‘Converger, conectar y crear’.

Felipe VI dijo que la inteligencia artificial será uno de los principales temas del salón de este año y que es «vital reafirmar el compromiso de la industria» con un desarrollo sano y responsable.

IA: ABIERTOS PERO PRECAVIDOS

«Seamos abiertos y cercanos, pero también precavidos y no ingenuos», declaró, para añadir a continuación que la coordinación será central para asegurar que la aplicación de la IA se hace de manera segura para los consumidores.

El monarca afirmó que la clave será encontrar el balance correcto entre innovación y regulación.

Por otro lado, puso en valor el «rol vital» que tienen las «startups», que, según él, permiten que muchos proyectos se vuelvan realidad.

ESPAÑA DA «GRANDES PASOS»

El Jefe del Estado celebró que España está dando «grandes pasos» en comunicaciones y tecnología, con rápidos avances hacia un futuro que dijo que será más digital y conectado.

Destacó que España tiene algunas de las mejores infraestructuras de conectividad del mundo y la mayor red de fibra óptica de Europa, lo que ha permitido a su economía alcanzar logros como el buen momento económico o el crecimiento de las exportaciones de servicios no turísticos.

Explicó que «toda esta infraestructura, todo este progreso, es posible debido al importante papel del sector privado», que cuenta con el apoyo del sector público.

«Es crucial para los dos sectores trabajar hacia metas conjuntas: mejorar la economía española y consolidar nuestro rendimiento tanto como mercado atractivo y estable como un socio leal en Europa y en todo el mundo», concluyó.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política