Fachada exterior del Parlamento europeo. Foto: Parlamento
Un detenido en Francia y dos despachos sellados en la Eurocámara por la trama de presuntos sobornos de Huawei
|
13/3/2025 17:07
|
Actualizado: 13/3/2025 17:07
|
Una persona ha sido detenida en Francia y dos despachos han sido precintados en la sede del Parlamento Europeo en el marco de una investigación de la Fiscalía belga por el presunto pago de sobornos a eurodiputados por parte de la empresa china Huawei para tratar de influir en la toma de decisiones de la Unión Europea.
Después de que esta mañana la policía procediera a varias detenciones durante el registro de 21 domicilios en Bélgica y Portugal, así como de la sede de Huawei en Bruselas, el Ministerio público informa ahora de que una persona ha sido detenida en Francia tras dictarse una orden de arresto europeo en su contra.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha sido informada de la solicitud de precintado de los despachos en Bruselas y su portavoz señaló que la institución cumplirá «rápida y plenamente» con la solicitud de cooperación de las autoridades belgas para ayudar en la investigación.
Ni la Fiscalía ni la Eurocámara han identificado de momento a los dos asistentes ni a ninguno de la «quincena» de eurodiputados que, según creen los investigadores, estarían involucrados en el caso.
De tratarse de algún eurodiputado con mandato activo, el juez debería solicitar al Parlamento Europeo el levantamiento de su inmunidad antes de poder procesarle, siempre que no sea sorprendido en flagrante delito.
PAGOS Y REGALOS «DESMESURADOS»
La Fiscalía cree que los delitos se produjeron entre 2021 y la actualidad «bajo la apariencia de ‘lobby’ comercial y adoptando diversas formas, como la remuneración por cargos políticos o regalos excesivos, como comida, gastos de viaje o invitaciones regulares a partidos de fútbol».
El objetivo de estas actividades de presión, según los medios que publican la investigación, sería contrarrestar los intentos de Estados Unidos para excluir a las compañías de telecomunicaciones chinas de mercados sensibles, así como para abogar por que el mercado europeo se abra a compañías chinas.
«Los beneficios financieros vinculados a la presunta corrupción pueden haber sido mezclados en flujos financieros relacionados con gastos de conferencias y pagados a diversos intermediarios, con el objetivo de ocultar su naturaleza ilícita o permitir a los autores eludir las consecuencias de sus actos», asegura la Fiscalía
Desde esta perspectiva, la investigación también está tratando de identificar elementos de blanqueo de capitales, en su caso. .
Noticias Relacionadas: