Más asuntos, más capacidad de resolverlos, pero se mantiene el colapso: así es la realidad de los órganos judiciales
A pesar del esfuerzo de los órganos judiciales, los asuntos sin resolver durante el 2024 aumentaron más de un 13%. Foto: Confilegal

Más asuntos, más capacidad de resolverlos, pero se mantiene el colapso: así es la realidad de los órganos judiciales

|
19/3/2025 11:02
|
Actualizado: 19/3/2025 12:07
|

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho públicos los datos judiciales del 2024, mostrando nuevamente el colapso de los órganos judiciales durante el pasado año.

Así pues, según las cifras ofrecidas por el Consejo, los órganos judiciales de toda España recibieron un total de 7.799.166 casos durante el 2024. Una cifra que supone un 11,4% más que el año anterior.

Un aumento de casos ante el que, según el informe sobre la Situación de los órganos judiciales, también aumentó la capacidad de resolución de los tribunales. En concreto, estos órganos aumentaron su capacidad en un 13,2% interanual. Algo que les permitió establecer un total de asuntos resueltos que alcanzó los 7.291.024 casos.

Sin embargo, este sobreesfuerzo de los órganos judiciales no ha sido suficiente.

Y es que, a pesar del aumento de la capacidad de resolución, lo cierto es que los asuntos que quedaron pendientes a finales de año aumentaron un 13,7% en 2024. Una cifra que supone más de 4,5 millones de casos aún por resolver.

La tasa de litigiosidad en el conjunto de España en 2024 fue de 160,41 asuntos por cada 1.000 habitantes.

Las Comunidades Autónomas que mostraron una tasa de litigiosidad superior a la nacional fueron Canarias (212,51), Madrid (178,39), Asturias (165,37), Andalucía (163), Murcia (162,29) y Baleares (162,12).

(*) Cálculos realizados sobre las cifras Estadística continua de población, del INE, a 1 de enero de 2024. Fuente: CGPJ
(*) Cálculos realizados sobre las cifras Estadística continua de población, del INE, a 1 de enero de 2024. Fuente: CGPJ

El colapso de los órganos judiciales por jurisdicciones

En el orden Civil, los órganos judiciales registraron 3.563.038 asuntos en 2024, lo que equivale a un incremento del 19,4 % respecto al año anterior. Esta jurisdicción mostró una elevada capacidad de resolución: los asuntos resueltos sumaron 3.153.239, un 20 % más que en 2023. Por último, la pendencia creció un 18,3 % al quedar en trámite 2.688.606 asuntos.

En la jurisdicción Penal ingresaron 3.499.906 asuntos, con un incremento interanual del 4,7 por ciento; se resolvieron 3.451.560 asuntos, un 7,5 % más respecto a 2023, y quedaron en trámite 1.124.015 asuntos, lo que supone un incremento del 7,1 % respecto al ejercicio anterior.

En la jurisdicción Contencioso-Administrativa, la entrada de 207.581 nuevos asuntos apenas varió al registrarse un descenso del 0,2 por ciento. Sí crecieron el número de asuntos resueltos, en un 5,9 por ciento, al sumar 216.410. En este orden jurisdiccional la pendencia se mantuvo estable, siendo los 225.647 asuntos que quedaron en trámite al final del año un 0,6 por ciento menos que en el ejercicio anterior.

El ingreso de 528.533 nuevos asuntos en la jurisdicción Social supuso un incremento del 14,1 % respecto a 2023. El número de asuntos resueltos creció un 18,1 % respecto al año anterior al alcanzar la cifra de 469.690. Los que qued

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial