El CIS de Tezanos otorga una subida de 3 puntos al PP después del «gran apagón» y el caos ferroviario
Según el CIS, que dirige José Félix Tezanos, los socialistas se mantienen a la cabeza con un 32% en estimación de voto.

El CIS de Tezanos otorga una subida de 3 puntos al PP después del «gran apagón» y el caos ferroviario

|
14/5/2025 14:03
|
Actualizado: 14/5/2025 14:22
|

El CIS de José Félix Tezanos reduce a menos de 3 puntos la distancia entre PSOE y PP. Estos datos se producen en un mes marcado principalmente por el denominado «gran apagón» del pasado 28 de abril y los problemas ferroviarios de principios de mayo.

El PSOE ganaría unas hipotéticas elecciones con el 32% de los votos, seguido del PP con un 29,3%, según muestran los datos del barómetro.

El partido liderado por Pedro Sánchez baja 0,6 puntos respecto al mes de abril, y el de Alberto Núñez Feijóo sube 3,2 puntos en estimación de voto, después de haber registrado en el último estudio su peor dato de la legislatura.

Vox, por su parte, ocupa la tercera fuerza y baja 1,5 puntos tras la contundente subida del mes pasado. La intención de voto al partido de Santiago Abascal se sitúa en el 13,7% y supera en 7,6 puntos a Sumar en su lucha por ser la alternativa mayoritaria a PP y PSOE.

Por su parte, Sumar baja 0,1 puntos respecto a abril y la estimación de voto, según el CIS, es del 6,1%. Yolanda Díaz, que vio avalado por el Consejo de Ministros su proyecto estrella de reducción de la jornada laboral, sigue pendiente de convencer a Junts para que la apoye. De momento, los de Puigdemont siguen manteniendo su postura en contra.

Tras los cuatro principales partidos políticos del país, Podemos sube por segundo mes consecutivo y obtendría un 4,3% de votos.

La encuesta del CIS, realizada a partir de 4.018 entrevistas entre el 5 y el 8 de mayo, coincide con el citado apagón del 28 de abril, pero también por el robo de cobre que provocó problemas en las conexiones ferroviarias entre Madrid y Andalucía el 4 de mayo.

Igualmente, coincidiendo con esas fechas, y ya en el marco empresarial, ha coleado el visto bueno de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) a la opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell. Y la decisión del Gobierno de convocar una consulta pública.

El barómetro de este miércoles se ha publicado justo un día después de que el Congreso de los Diputados votara a favor de tramitar una ley del PP para «despolitizar» el CIS. La norma contó con el apoyo de Vox y Junts.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Política