"La reforma demuestra un nulo interés en reforzar los mecanismos internos de control" asegura Cristina Dexeus, presidenta de la AF. Foto: ICAM
La AF se suma a APIF y rechaza reunirse con Álvaro García Ortiz para la reforma de Fiscalía
|
19/5/2025 11:52
|
Actualizado: 19/5/2025 12:03
|
La Asociación de Fiscales (AF) ha anunciado que no asistirá a la reunión convocada para el próximo 20 de mayo por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sobre la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) al considerar que el anteproyecto de ley «ha sido elaborado al margen de la carrera fiscal», así como solo «refuerza el poder del fiscal general del Estado (FGE) sin introducir contrapesos».
Así lo ha anunciado la AF, la asociación mayoritaria en la carrera fiscal, en un comunicado donde denuncia que la reforma anunciada «debilita al Consejo Fiscal, órgano de representación democrática de los fiscales, y consolida un modelo de concentración de poder en el FGE sin garantía alguna para el ejercicio independiente de la labor del fiscal investigador».
«La reforma demuestra un nulo interés en reforzar los mecanismos internos de control, y la actual Junta de Fiscales de Sala, fruto de nombramientos de afines, no puede ejercer una función real de contrapeso», ha dicho la presidenta de la AF, Cristina Dexeus.
En la misma línea, Dexeus, ha denunciado que «arrinconar y devaluar las funciones del Consejo Fiscal, verdadero órgano de representación democrática de los fiscales, da una cabal idea del nulo interés que esta reforma tiene en reforzar los mecanismos internos de contrapeso y balanza para limitar el poder absoluto del fiscal general del Estado».
En este contexto, la AF ha reiterado «su compromiso con una Fiscalía verdaderamente independiente, moderna y al servicio de los ciudadanos», exigiendo «una reforma con participación activa de la carrera fiscal».
«Toda reforma estatutaria que no lleve aparejada autonomía presupuestaria y capacidad real de reglamentación resulta poco ambiciosa para lograr una verdadera independencia de la institución», ha subrayado Dexeus.
Ni AF ni APIF acudirán a la reunión «estéril» con García Ortiz
La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) ya anunció el pasado viernes que tampoco acudirá a dicha reunión al considerar, por un lado, que sería una colaboración «estéril», porque el anteproyecto de ley se ha hecho «a espaldas» de la APIF y, por otro, que sería prestarse a un «blanqueo» de la situación personal de García Ortiz, imputado en el Tribunal Supremo (TS).
Fuentes fiscales consultadas indican, no obstante, señalan que hace tiempo que ambas asociaciones se levantaron de la mesa. Fue el pasado 10 de abril cuando García Ortiz se reunió con los presidentes de las tres asociaciones de fiscales –AF, APIF y la Unión Progresista de Fiscales (UPF)– para acordar una metodología de trabajo para «avanzar en la elaboración de un nuevo EOMF», de cara a la reforma del proceso penal.
Noticias Relacionadas: