Incibe alerta de una campaña fraudulenta en internet que usa la imagen del rey para inversiones
|
20/5/2025 05:35
|
Actualizado: 19/5/2025 21:39
|
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha emitido una alerta tras detectar una campaña fraudulenta en internet en la que se utiliza, sin autorización, la imagen del rey Felipe VI para promocionar una supuesta plataforma de inversión denominada Inmediate Nextgen.
La estafa circula por diversos canales, como redes sociales, portales web y hasta videojuegos, y tiene como objetivo engañar a los usuarios para que ingresen dinero en una página fraudulenta prometiéndoles beneficios inmediatos.
En los anuncios, que adoptan el formato de noticias o entrevistas, se simula una falsa entrevista al monarca publicada supuestamente por el diario El Mundo.
En dicha entrevista, que nunca ha tenido lugar, se atribuyen al Rey afirmaciones como que “los españoles tienen beneficios asegurados” al invertir en la citada plataforma. Incluso se ofrece un enlace para registrarse y comenzar a invertir, con la promesa de “ganancias en solo un día”.
El objetivo es que las víctimas transfieran dinero a cuentas bancarias controladas por los atacantes, ingresen información financiera en formularios manipulados o, incluso, instalen software malicioso en sus dispositivos, agrega.
Consecuencias legales y prevención
Desde el punto de vista jurídico, la suplantación de identidad, el uso fraudulento de imagen y el delito de estafa están tipificados en el Código Penal.
Igualmente, desde Incibe recuerda que ningún organismo oficial ni figura institucional está vinculado con estas plataformas de inversión, y recomienda no hacer clic en enlaces sospechosos, no facilitar datos personales ni bancarios, y denunciar este tipo de contenidos cuando se detecten en redes o buscadores.
Estas publicaciones engañosas suelen incluir entrevistas, titulares o declaraciones falsas atribuidas a personajes famosos, en este caso el rey de España, que en realidad nunca han participado en tales publicaciones, agrega el Incibe y no descarta que se puedan utilizar imágenes de otros famosos para esta misma estafa u otras similares.
Las recomendaciones de Incibe
A quienes hayan accedido al anuncio, proporcionado datos personales o bancarios, o incluso invertido, el Incibe recomienda seguir unos pasos «con la mayor brevedad posible».
El primero es contactar con la propiedad entidad bancaria para informar del posible fraude e intentar cancelar o bloquear cualquier operación.
Guardar todas las pruebas, como capturas de pantalla, nombre de la supuesta plataforma de inversión, correos o mensajes recibidos, justificantes o información de pagos para denunciar ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El Incibe recuerda que ante este tipo de situaciones hay que usar siempre el sentido común y no tomar decisiones precipitadas, puesto que nadie puede asegurar beneficios «y mucho menos en un solo día».
Esta campaña en torno a Inmediate Nextgen se suma a otras estafas recientes que recurren al uso de personajes públicos —desde actores hasta empresarios— para atraer víctimas.
Por ello, Incibe insiste en la necesidad de verificar siempre las fuentes, especialmente cuando se trata de inversiones o promesas de rendimientos extraordinarios, que en la mayoría de los casos son un claro indicio de fraude.
Noticias Relacionadas: