Imagen de familia de los premiados en esta sexta edición de los Premios Forbes Lawyers 2025.
Así fue la Gala de entrega de los 8 Premios Forbes Lawyers 2025
|
29/5/2025 09:56
|
Actualizado: 29/5/2025 11:23
|
Forbes volvió a poner en valor el talento jurídico en la sexta edición de los Premios Forbes Lawyers 2025, celebrada anoche en el marco exclusivo de la Forbes House de Madrid, el primer club privado de la marca en todo el mundo. Un enclave que, en palabras de Andrés Rodríguez, presidente de Spainmedia y editor de Forbes España, “nace con la intención de hacer una sociedad mejor, de conectar a gente, de construir ciudad y país”.
La gala contó con las intervenciones de figuras clave como el propio Rodríguez, quien destacó que el evento buscaba no solo reconocer trayectorias individuales sino “amplificar el valor del Derecho como pilar de nuestra convivencia”.
Además, el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños, que no pudo asistir a la gala por encontrarse en el 32ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), envió un mensaje grabado, donde aseguró que “Estos premios reflejan una parte importante del proyecto transformador que estamos impulsando desde el Ministerio”, subrayando la necesidad de alianzas público-privadas en el ámbito legal.
También puntualizó que “Desde el Gobierno de España estamos haciendo un esfuerzo titánico en presupuesto y también en innovación legislativa, como en el ámbito jurídico, para adaptar el servicio público de la justicia a lo que requiere nuestra sociedad en el siglo XXI”.
Durante la Gala se hicieron entrega de un total de 8 premios, incluyendo el honorífico, en las siguientes categorías: Mejor Despacho, Mejor Abogada, Mejor Abogado, Mejor Asesoría Jurídica Corporativa, Mejor Proyecto de Innovación Legal/IA, Mejor Proyecto ESG y Mejor Máster en Derecho.
Reconocimiento a una vida dedicada al Derecho
La gala culminó con el Premio de Honor a la Trayectoria Profesional, concedido al ex fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce. Con la solemnidad que le caracteriza, abrió su discurso con una cita de Quevedo: “El agradecimiento es la parte principal de un hombre de bien”.
Reivindicó los valores constitucionales de legalidad e imparcialidad: “Me enorgullece en extremo recibir un premio tan prestigioso como es el premio Forbes porque resume toda una vida dedicada al derecho basada en el respeto, la exigencia y la justicia como virtudes cívicas de un estado de derecho que permite avanzar en el progreso de las libertades de todos y para todos. No son tiempos para estos valores, y pese a las amenazas que penden sobre ellos, sigo confiando en que jamás sean derogados y convivan entre nosotros”, ha subrayado Eduardo Torres-Dulce, agradecido por el reconocimiento.
Actualmente en las filas de Garrigues, agradeció a su presidente Fernando Vives y concluyó con una cita de Kennedy: “Debemos encontrar tiempo para agradecer a quienes hacen la diferencia en nuestras vidas”.
El liderazgo femenino y masculino, reconocidos
El galardón a la Mejor Abogada fue para Begoña Fernández, socia de Deloitte Legal, por su trayectoria en cumplimiento normativo. “Este premio no es personal, sino un homenaje colectivo. Represento a una práctica, el compliance, que ha pasado de ser una gran desconocida a un pilar estratégico en las empresas”, afirmó visiblemente emocionada. “Gracias a los clientes por retarnos y hacernos evolucionar”, concluyó.
El Premio al Mejor Abogado fue para Fernando Vives, presidente ejecutivo de Garrigues, por su visión estratégica, excelencia profesional y liderazgo para impulsar el posicionamiento de su firma hasta convertirla en una referencia internacional y uno de los despachos más influyentes del panorama jurídico nacional.
Vives hizo un llamamiento a la defensa del Estado de Derecho: “Estos premios siempre son del despacho, nunca personales. Los abogados tenemos un papel esencial en la defensa de la democracia y la legalidad”.
Por su parte, el despacho Uría Menéndez fue distinguido como Mejor Firma Legal del año, por su vocación de excelencia y capacidad para liderar asuntos de gran complejidad en la práctica legal durante más de 75 años de historia.
Su presidente, Jesús Remón, recordó los valores de la firma —compromiso, respeto y solidaridad— y dedicó el galardón a su compañero recientemente fallecido, Sergio Ponce: “Este premio llega en un momento muy triste para nosotros, y quiero dedicárselo”.
Excelencia en estado puro
La velada arrancó con la entrega del premio a la Mejor Asesoría Jurídica Corporativa, que recayó en CaixaBank, cuyo equipo, compuesto por 200 profesionales, ha sabido integrar transformación digital, especialización y transparencia.
Laura de Rivera García de Leaniz, directora de la asesoría jurídica, recogió el galardón, asegurando que: “Nuestro modelo jurídico se basa en la confianza, en la transparencia y en el trabajo en equipo. Este premio es de todos los miembros del equipo jurídico, sin ellos no sería posible”.
El premio a Mejor Proyecto de Innovación Legal/IA ha sido otorgado a PwC Tax & Legal por parte de Daniel Entrialgo, subdirector de Forbes; en reconocimiento de su firme apuesta por las tecnologías avanzadas para aportar valor añadido tanto a sus clientes como a su talento interno, revolucionando así la forma de trabajar de los despachos.
Recogió el galardón Joaquín Latorre, socio de PwC Tax & Legal, quien aseguró:“Estamos ante un momento disruptivo. Más allá de la automatización, la IA nos impulsa a cocrear, a innovar y a mejorar la calidad del servicio jurídico”.
El Derecho como motor de cambio social
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del galardón al Mejor Proyecto ESG, que reconoció el compromiso de Ilunion con la inclusión de personas con discapacidad. El 70 % del equipo jurídico de la compañía tiene algún tipo de discapacidad.
José Luis Barceló, su director jurídico, reflexionó con contundencia: “Siempre nos fijamos en lo que la persona con discapacidad recibe, pero no en lo que aporta. Y eso es una injusticia. El compromiso, el ingenio y la superación que generan estos equipos no se aprende en ninguna escuela de liderazgo”.
En la categoría de Mejor Máster en Derecho, el jurado reconoció la excelencia académica del Centro de Estudios Garrigues, así como la innovación y el enfoque práctico de Sagardoy Business & Law School, Cristiano Badoch, director general de Sky Line Forbes, fue el encargado de entregar los trofeos.
Guillermo Tena, director general del Centro de Estudios Garrigues, afirmó: “Celebramos 30 años formando líderes jurídicos. Este premio nos impulsa a seguir apostando por la excelencia académica”.
Por su parte, Vanesa Izquierda, directora general de Sagardoy School, subrayó: “Creemos que la formación transforma vidas y construye sociedades más justas”.
Noticias Relacionadas: