El CGPJ deja claro de forma «sutil» su posición con los jueces sustitutos: son «impostores» en la Carrera Judicial
El órgano de los jueces no ha dudado en señalar a los jueces sustitutos como "no integrantes" de la Carrera Judicial. Foto: Confilegal

El CGPJ deja claro de forma «sutil» su posición con los jueces sustitutos: son «impostores» en la Carrera Judicial

|
10/6/2025 05:40
|
Actualizado: 12/6/2025 16:10
|

En plena polémica sobre la regularización de los jueces sustitutos, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha lanzado en sus redes sociales una pregunta teórica sobre esta figura judicial. Ello, preguntando a sus seguidores sobre la posición de estos profesionales dentro de la Carrera Judicial.

El Proyecto de Ley Orgánica para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal atraviesa su primer paso parlamentario. En concreto, su debate en el Congreso de los Diputados.

Una normativa en la que se establece, entre otras medidas, un proceso extraordinario de regulación para cerca de mil jueces sustitutos. Un «cuarto turno» de oposición que también está presente en la Ley de Eficiencia 1/2025, y que no ha tardado en sembrar la polémica.

Así pues, desde el Gobierno, a través del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, se ha defendido la necesidad de regular la situación de estos profesionales. Especialmente, según aseguraba el ministro Félix Bolaños, por mandato de Europa.

«En este momento ya hay 970 jueces sustitutos en nuestro país que están dictando sentencias y dictando autos. Que están ejerciendo la función jurisdiccional», recordaba este ministro, que aseguraba que Europa podría sancionar a España de mantener esta situación.

Una solución al problema de los jueces sustitutos que no ha convencido a las principales asociaciones de jueces y fiscales, que lamentan que pueda convertirse en un «acceso por la puerta de atrás» a la Carrera Judicial. Una crítica que también llevó a cabo el órgano de los jueces. Y que, ahora, se ha convertido en el foco de las redes sociales del Poder Judicial en plena andadura del Proyecto Ley por el Parlamento.

Los jueces sustitutos, «impostores» en la Carrera Judicial

Así pues, en el pasado mes de marzo, desde el CGPJ exponía sus dudas sobre esta asimilación forzada de jueces sustitutos en la Carrera Judicial. Ello, temiendo el órgano de los jueces que esto provocase una «judicatura de segunda categoría», donde los jueces sustitutos estabilizados no contaran con la misma formación ni proceso selectivo que el resto de jueces.

Unas dudas que también se extendían ante la «oposición» que pasarían estos profesionales, que podría provocar una ola de litigios de los propios jueces sustitutos que no aprobaran, y que apelaran «a la función estructural» que hayan desempeñado estos últimos años.

Un tema polémico que ahora ha aparecido en las redes sociales del CGPJ. Y en las que se pregunta a los seguidores de la cuenta, cerca de 30.000, sobre esta figura judcial.

Este lunes, el Consejo lanzaba una pregunta, dentro de su «encuesta» de todos los lunes. Unas publicaciones que, tal y como destacan fuentes internas, no están relacionadas con la posición institucional del CGPJ.

«Uno de estos no pertenece a la Carrera Judicial . ¿Cuál?», preguntaba el Consejo a sus seguidores, de forma abierta, en su perfil de Instagram. Cuatro eran las posibles respuestas planteadas: «juez, juez decano, juez sustituto, magistrado». Y sólo una respuesta correcta: juez sustituto.

Pregunta «online» del CGPJ que recuerda que, según la normativa, los jueces sustitutos no forman parte de la Carrera Judicial. Ello, en plena polémica sobre su integración «por la puerta de atrás», desde el punto de vista de los miembros profesionales de la carrera, y con los tambores de huelga de las principales asociaciones de jueces y fiscales, tras el «parón» de 10 minutos convocado para el próximo 11 de junio en las sedes judiciales.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales