Cláusulas abusivas

Se conocen como cláusulas abusivas aquellas que están prohibidas por ley pero que se pueden encontrar en algunos contratos, normalmente en los que no son negociados por las partes.

Están formadas por unas condiciones pactadas que desequilibran los derechos y obligaciones en el contrato, ocasionando un perjuicio al consumidor.

Si se llegan a pactar cláusulas abusivas, su contenido será nulo de pleno derecho y se tendrán por no válidas las cláusulas, condiciones y estipulaciones en las que se perciba un carácter abusivo.

Últimas Noticias
El Alto Tribunal ya dictaminó a finales de 2017 que el uso del IRPH era válido y no era posible someterlo a un control de transparencia.
1 Septiembre 2020
Interpuso una de las dos cuestiones prejudiciales que el TJUE resolvió sobre gastos hipotecarios, comisión de apertura, prescripción y costas procesales.
22 Julio 2020
Los objetivos, para una jornada semanal de 20 horas, eran seis socios de media por semana y cuota media 115 euros al año por socio.
20 Julio 2020
El TJUE dictamina que las cantidades pagadas en concepto de gastos de hipoteca a raíz de una cláusula declarada abusiva deben ser devueltos al consumidor.
17 Julio 2020
Asociaciones de consumidores y juristas discrepan del alcance del fallo del TJUE que podría afectar a ocho millones de consumidores.
16 Julio 2020
Cada juez nacional tendrá que revisar cada asunto y comprobar si ese consumidor negoció de forma libre y voluntaria.
10 Julio 2020
Estos juzgados, en funcionamiento desde junio de 2017, han resuelto ya 276.214 asuntos, el 54% de todos los ingresados desde entonces.
29 Junio 2020
El juzgado de Primera Instancia número 8 de Barcelona ha declarado la nulidad de una tarjeta 'revolving' de Wizink Bank que tenía un interés del 26,82%.
10 Junio 2020
3 Junio 2020
La entidad bancaria recurrirá al TS para evitar tener que retirar esta comisión de su portfolio de servicios como ya lo hizo en su día Kutxabank.
23 Mayo 2020
« 1 12 22 »