Vicente Magro finalmente se convirtió en magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo
Vicente Magro -en el centro– el día en que tomó posesión de su puesto como magistrado de la Sala de lo Penal, flanqueado, a la izquierda, por Francisco Monterde, su padrino, y a la derecha por Julián Sánchez Melgar. Foto: Yolanda Rodríguez/Confilegal.

Vicente Magro finalmente se convirtió en magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo

|
27/2/2018 17:22
|
Actualizado: 27/2/2018 22:37
|

Vicente Magro, uno de los grandes expertos españoles en violencia de género, se ha convertido finalmente en magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo durante la ceremonia que hoy tuvo lugar en un Salón de Plenos del Alto Tribunal lleno hasta la bandera. Su padrino ha sido el magistrado de la misma Sala, Francisco Monterde.

Magro viene a ocupar la vacante por jubilación de Jose Ramón Soriano.

Al acto, que ha sido presidido por Carlos Lesmes Serrano, asistieron el ministro de Justicia, Rafael Catalá, el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y el fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, entre otras autoridades.

Magro, con su padrino, Francisco Monterde, minutos antes de tomar posesión de su nuevo cargo. Poder Judicial

También tomó posesión, después de jurar su cargo, Fernando Román, secretario de Estado de Justicia entre 2011 y 2014, periodo en el que fue ministro del ramo Alberto Ruiz-Gallardón, presente en la ceremonia.

Román ha pasado así a formar parte de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, responsable de enjuiciar las causas contra el Gobierno y la Administración del Estado.

Su padrino, en este caso, ha sido el magistrado de la Sala de lo Penal, Antonio del Moral.

El nuevo magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, Fernando Román, en segundo término, con su padrino, Antonio del Moral, en primer término. Poder Judicial.

El tercer magistrado en tomar posesión ha sido Mari Luz García Paredes, en la Sala de lo Social, a la que han asistido como padrinos la magistrada de esa Sala, Milagros Calvo -la primera mujer en ocupar ese puesto en la historia del Alto Tribunal- y el magistrado de la Sala de lo Militar, Jacobo Borja de Quiroga.

Mari Luz García Paredes era, hasta ahora, magistrada de lo Social del TSJM; en esta ceremonia se ha convertido en juez del Supremo, como se ve en la foto, flanqueada por Milagros Calvo y Jacobo Barja de Quiroga. Poder Judicial.

A las tres tomas de posesión han asistido también el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, el fiscal jefe Anticorrupción, Ignacio Luzón, varios vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la consejera de Justicia de Valencia, Gabriela Bravo.

Vicente Magro es desde 2002 asesor del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial, formando parte de su grupo de expertos.

Además, es autor de una veintena de protocolos, como el puesto en marcha en Alicante en 2001 para coordinar la lucha contra la violencia doméstica, el de prevención de la violencia juvenil de 2007 o el dirigido a la reeducación de los condenados por delitos de maltrato animal de 2016.

Diez de los 20 vocales presentes votaron por su candidatura.

Por lo que respecta a Román, también consiguió diez apoyos en el Pleno del CGPJ, para ocupar el puesto de Pedro Yagüe, hasta hace unos meses.

En su votación no participó el presidente del Tribunal Supremo dada la relación de amistad entre ambos, a pesar de lo cual ha sido muy contestada.

Ingresó en la Carrera Judicial por oposición en 1987, año en el que también superó las oposiciones de ingreso en la Carrera Fiscal.

En 1999 fue nombrado jefe de la Sección de Recursos del Consejo General del Poder Judicial, donde también fue jefe de la Sección de Estudios e Informes antes de ser designado letrado del órgano de gobierno de los jueces tras superar el correspondiente concurso de méritos. Finalmente, en marzo de 2002 fue nombrado director del Gabinete Técnico del CGPJ.

Tras reingresar en el servicio activo, de nuevo en la Audiencia Nacional, Román fue nombrado en 2004 jefe del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, cargo que desempeñó hasta 2011. En esa fecha fue nombrado secretario de Estado de Justicia, puesto en el que permaneció hasta 2014. En la actualidad estaba destinado en la Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso- Administrativo de la Audiencia Nacional.

Finalmente Marí Luz García Paredes, hasta ahora destinada en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, será nueva magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, en la que ocupará la vacante -correspondiente al turno general- producida por la jubilación de José Luis Gilolmo López. Con información de Europa Press.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Mundo Judicial