Uno de cada dos empleados tiene miedo a no dar la talla en el trabajo y uno de cada cuatro teme ser despedido
Patricia Gómez, directora de comunicación y experiencia cliente de la compañía de recursos humanos Nexian, recomienda cultivar una mentalidad flexible y abierta y abrazar el cambio como una oportunidad para aprender y crecer, en vez de verlo como una amenaza.

Uno de cada dos empleados tiene miedo a no dar la talla en el trabajo y uno de cada cuatro teme ser despedido

|
12/9/2023 12:29
|
Actualizado: 12/9/2023 12:29
|

El temor a no dar la talla es un miedo que afecta a un 47,03 % de los trabajadores en la actualidad, que «no se valoran a nivel profesional», según Patricia Gómez, directora de comunicación y experiencia cliente de la compañía de recursos humanos Nexian, que ha publicado este dato en el estudio titulado «Barómetro de agosto del 2023». En sus palabras, es algo que surge «de la obsesión de compararnos constantemente con los demás».

Este miedo es uno de varias preocupaciones que, por variadas y personales que sean, forman parte integral de la experiencia laboral y pueden influir significativamente en la toma de decisiones, el desempeño y el bienestar de los trabajadores, según el estudio. «La llegada de alguien más joven, más formado, más creativo o que simplemente tiene una competencia específica mejorada puede generar una inseguridad magnificada fruto de una autoexigencia desmesurada», apunta Gómez.

Además, el temor a ser despedido afecta al 26,94% de los trabajadores, algo que acompaña la consecuencia de verse en un contexto económico delicado o de no encontrar otro empleo. Sin embargo, «la salida de una empresa es intrínseca a cualquier entrada, y que prácticamente todos seremos despedidos no una, sino varias veces», afirma Gómez, indicando que es una circunstancia que probablemente todos los empleados vivirán en algún momento de sus vidas.

Por ello, destaca la importancia de mantener una mentalidad proactiva en el trabajo y estar preparados para el próximo salto profesional, con un enfoque continuo en el crecimiento profesional. «Esto implica mantenernos actualizados mediante la formación constante, la ampliación de habilidades y la búsqueda de oportunidades de aprendizaje», dice Gómez.

Otra preocupación es la del miedo al cambio, que sufre un 14,15 % de los trabajadores, a pesar de que el estudio lo señala como algo esencial para el crecimiento profesional y personal. Para enfrentar con éxito, la experta recomienda cultivar una mentalidad flexible y abierta y abrazar el cambio como una oportunidad para aprender y crecer, en vez de verlo como una amenaza.

Por otro lado, un  11,88 % de los trabajadores experimenta temor a ser reemplazado, para lo cual la empresa recomienda reconocer que la autoevaluación constante y el desarrollo de habilidades son fundamentales para mantener el valor personal en el mercado laboral, así como actualizarse en el sector, buscar oportunidades de aprendizaje y buscar retroalimentación constructiva, además de ocuparnos de fomentar relaciones sólidas y colaborativas en el entorno de trabajo que nos puedan proporcionar un apoyo y seguridad. 

Con el objetivo de que todas estas cuestiones que tanto afectan al mercado español sean conocidas, Nexian impulsa desde hace cerca de dos años sus barómetros mensuales, una herramienta destinada a analizar y conocer el pulso del sector de los RRHH, publicando periódicamente los resultados relacionados con sus áreas principales de acción, trabajo temporal, formación, consultoría y selección.

Noticias Relacionadas:
Lo último en Profesionales